¿Esperando las luces o haciendo el trabajo?
Hechos 1:10-11 NBLA
[10] Mientras Jesús ascendía, estando ellos mirando fijamente al cielo, se les presentaron dos hombres en vestiduras blancas, [11] que les dijeron: «Varones galileos, ¿por qué están mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes al cielo, vendrá de la misma manera, tal como lo han visto ir al cielo».
Seguro has estado en algún espectáculo de fuegos artificiales; son majestuosas las luces al explayarse en el cielo. En fin de año, muchos países son muy aclamados por el evento que preparan.
Y nos ha tocado ver cuándo esa diminuta luz va subiendo, y esperas que se expanda enormemente, pero esa es de las que solo sube y baja, sin explotar o es de las que al subir solo hace el estruendo sin las luces.
Exploten o no, brillen o no, logran mantenernos mirando al cielo, esperando cada desenlace.
Y cuando todo el juego de luces termina, volvemos a lo que estábamos, algunos se irán con espectativas sin completar y otros no dejarán de hablar de lo lindo que fue todo.
La expectativa judía sobre el Mesías en tiempos de Jesús variaba, pero en general, la mayoría esperaba un líder humano poderoso más que un ser divino. Según la tradición judía, el Mesías sería un descendiente del rey David que restauraría el reino de Israel, traería justicia y liberaría al pueblo del dominio extranjero, como el de los romanos en esa época. para derrotar al imperio romano.
Los que aceptaron la divinidad de Jesús al caminar con él, yo diría que recibieron más de lo que esperaban; pues comenzaron a ver un mesías que tenía poder para sanar, levantar muertos y multiplicar los alimentos...aaaah y resucitar.
Imagina entonces, que para la cereza del pastel, Jesús subía al cielo delante de sus ojos, como esa lucesita de fuego artificial que sigues hasta que se eleva y que va a estallar, pero, solo se difumina y... ¿se fue?
- no, espera Pedro, ahora baja,
- ya casi, ya casi...
- debe estar alistando el ejército
Y bajan dos ángeles, no Jesús, ni algún ejército.
- ¿Que miran? ¿Esperan a alguien hoy?
(Parafraseo)
Ya Jesús les había dicho que el tiempo de restauración del Reino de Dios no había sido revelado pero que el Espíritu Santo vendría sobre ellos; esto ocurrió aproximadamente 10 días después, en Pentecostés.
Y no hubo estruendos, no bajaron caballos ni tropas celestiales; Pentecostés es el evento de conversión masiva más grande registrado en un solo día y la predicación del evangelio continuó expandiéndose con miles de conversiones en diferentes ciudades.
Y si adicional a eso esperas una segunda venida con tal escándalo...*"Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes al cielo, vendrá de la misma manera, tal como lo han visto ir al cielo"*.
Mientras, nuestra misión es clara y es trabajar para el Señor mientras este tiempo transcurre: evangelizar. Hablar a los demás de qué se tratan las buenas nuevas de salvación, posiblemente sin mucho alarde y ruido, solo siendo precisos en comunicar que nacemos con la necesidad de la salvación y que Cristo vino a este mundo a cubrir esa necesidad.
Si te escuchan, si ves o no que alguien lo entiende, si alguien se rinde a los pies de Cristo o no, no es nuestra parte, solo hablar y decir quién es el Señor; luego, si es voluntad de Dios permitirte ver un fruto retoñar por haber sembrado su palabra, haces la siguiente parte: Mateo 28:19-20 dice: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”.
En año nuevo, mucha gente se enfoca el las luces, pero dejan de felicitar en el minuto 00 a quien está a su lado. No dejes de hablar del señor, deja de esperar las luces viendo al cielo, espera hablando con los demás, porque mirando a Cristo haces el trabajo correcto; mirando al firmamento, perderás la nocion del tiempo y lo importante por hacer.
Que Dios nos guíe.
#meditandounpoco
Keyla Estepan
Comentarios