Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2013

Cuando no tengas nada más que preguntar… Sigue preguntando.

Imagen
Cuando se alejó de la multitud y entró en casa, le preguntaron sus discípulos sobre la parábola. Marcos 7:17 Cuando nuestros bebes comienzan a hablar nos parece súper emocionante y vamos por ahí diciendo a todo el que se nos cruza en el camino las palabras que ya son capaces de repetir; la emoción se hace mayor cuando dicen palabras por su cuenta y cuando empiezan las preguntas ¿Qué es eso? ¿Para qué es eso? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? (así de repetidas veces o más) Ya ni queremos responderles, hasta que caemos en cuenta que es una etapa más de nuestros chiquitos. Al conocer al Señor parecemos bebes, repetimos lo que escuchamos de nuestros pastores y lideres, dejamos incluso que las oraciones las digan otros por nosotros, Vamos aprendiendo y empezamos a meditar de lo que leemos y escuchamos y ya vamos teniendo la capacidad de comunicarles a otros lo que estamos conociendo. Los discípulos de Jesús caminaban junto a Él y escuchaban las parábolas que ...

A propósito de la relación de los padres con la iglesia…

Imagen
41  Los padres de Jesús subían todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua.   42  Cuando cumplió doce años, fueron allá según era la costumbre.   43  Terminada la fiesta, emprendieron el viaje de regreso, pero el niño Jesús se había quedado en Jerusalén, sin que suspadres se dieran cuenta. 44  Ellos, pensando que él estaba entre el grupo de viajeros, hicieron un día de camino mientras lo buscaban entre los parientes y conocidos.   45  Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en busca de él.   46  Al cabo de tres días lo encontraron en el*templo, sentado entre los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas.   47  Todos los que le oían se asombraban de su inteligencia y de sus respuestas.   48  Cuando lo vieron sus padres, se quedaron admirados. —Hijo, ¿por qué te has portado así con nosotros? —le dijo su madre—. ¡Mira que tu padre y yo te hemos estado buscando angustiados!  49  —¿Por qué me ...

Y ahora… ¿Quién podrá defenderme?

Imagen
Porque el Señor es nuestro guía; el Señor es nuestro gobernante. El Señor es nuestro rey: ¡Él nos salvará! Isaías 33:22 ¿Quien no recuerda esa pregunta exclamativa que hizo popular al personaje del Chapulín Colorado? Mi generación disfrutó de él pero aunque parezca insólito muchos no veíamos al Chapulín como un "héroe en broma"; recuerdo que a mi hermano menor cuando tenía unos 4 o 5 años lo llevaron al medico para inyectarlo y en medio del llanto desesperado y muy seriamente entre otros super héroes, clamó por él. Felizmente en aquellos tiempos que se vivían muy parecidos a los de ahora, el cine y la televisión nos arrojaron hasta un "Salón de la justicia"que contaba con un héroe para enfrentar cada calamidad (por lo menos en nuestra imaginación infantil) Encontré una serie animada en TV (me reservo el nombre) que hace parodias delos personajes famosos y eso incluye los dibujos an...

De prisa...

Imagen
"Me doy prisa, no tardo nada para cumplir tus mandamientos. Salmo 119:60" Una de mis debilidades es mi mala memoria, he tenido que auxiliarme con agendas personales mas que todo con las alertas de mi celular. Le digo a la gente que si hago una cita y no me ven anotarlo en el móvil, las posibilidades de que falte o llegue tarde son altas y eso lo aplico hasta con programas de TV que quiera ver. Mami (la mas afectada) me dice que como soy así que haga las cosas en el mismo instante que las recuerde. Ese consejo me funciona bastante, y cuando olvido hasta esa sugerencia, se quedan papeles,llaves y ¡hasta la leche de la niña! Mi naturaleza pecaminosa me mueve muy rápido a pensar o hacer lo que no debo, es como el primer instinto destructivo que puedo tener, y eso es normal para todo ser humano. Al leer este versículo en la biblia me dice que el o los salmistas entendieron la importancia de no darle cabida al pecado acudiendo “inmediatamente” a la obediencia a Dio...

Mi sentir de ser madre soltera

Imagen
Como madre (soltera) he tenido que lidiar con ciertos puntos de la “maternidad ideal”y lo que me ha tocado vivir.  1. El“papá presente” en un modelo de familia  2. La importancia de la madre “en casa”  3. Entre otros…  Temas que si no son bien manejados pueden en alguna ocasión causarme sensación de “impotencia”y “culpa”  Como mujeres ya teníamos un reto antes de procurar parecernos a Cristo con su gran modelo de amor y servicio; en Proverbios 31,parecernos a una mujer virtuosa que va desde manejar casi al 90 % su casa y su familia, hasta velar por sus negocios (v.18)… ah, y se viste muy bien!!! (v.22)  No tengo marido, de hecho, soy madre soltera dos veces y mis temores no dejan de estar presente cuando me dicen (o etiquetan) que prácticamente los mejores hijos vienen de familias “completas”.  A esto sumarle que por tal razón “debo trabajar” casi día completo fuera de casa,no logrando tampoco ese anhelado “tiempo de calidad” con mis hijas.  Para...

¿Creo que Dios puede sanar mi enfermedad?

Imagen
4  Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores;   y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5  Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.   Isaías 53:4-5 Pensaba en los enfermos de mi casa y de la iglesia y en la exhortación de orar por ellos e incluso por temas que consideramos tan mínimos o triviales en nuestras vidas;de hecho, esta mañana mi nena hacia rabietas mientras le cortaba las uñas y mi humor que no estaba muy pasivo podía hacerme perder la calma (porque es algo que se esta volviendo común en mi casa) y simplemente comencé a orarle al señor para que la calmara y me permitiera terminar con esa “tarea”… y como por arte de magia… se metió los dedos en la boca y no dijo nada mas y terminé calmada la pequeña encomienda. La mayoría de las veces lo pienso seriamente para asistir a la iglesia ...

¿Hay desiertos que se pasan a solas?

Imagen
En días de aflicción y ansiedad, una hermana en la fe me dijo esa frase, esas palabras sumadas a tener respuestas de la biblia, tal vez no sepa explicarme muy bien, no precisamente traen confort a la situación que he estado viviendo. Meditaba hace poco acerca de que he estado orando y a pesar de que en medio del caos se puede dificultar escuchar a Dios, a mi me parecía escuchar “demasiado” y cuando uno necesita respuesta (algo más concretas) y recuerdo algún pasaje bíblico que me sirve para sustentarme en determinado momento, pues debo confesar que me estaba molestando, pues después de eso ¿Qué otra respuesta debo esperar más que la que Dios me dé? En fin, he estado convencida de que cuando estoy en problemas ya sean físicos, emocionales o espirituales, lo ideal para mí ha sido buscar ayuda y consejo de hermanos en la fe, pero también llego a sentir que debo mediar cosas con Dios a solas. Y cuando pienso en la palabra “desierto” viene mas a mi mente el éxodo, Moisés, 40 ...