Mi sentir de ser madre soltera


Como madre (soltera) he tenido que lidiar con ciertos puntos de la “maternidad ideal”y lo que me ha tocado vivir. 

1. El“papá presente” en un modelo de familia 
2. La importancia de la madre “en casa” 
3. Entre otros… 

Temas que si no son bien manejados pueden en alguna ocasión causarme sensación de “impotencia”y “culpa” 

Como mujeres ya teníamos un reto antes de procurar parecernos a Cristo con su gran modelo de amor y servicio; en Proverbios 31,parecernos a una mujer virtuosa que va desde manejar casi al 90 % su casa y su familia, hasta velar por sus negocios (v.18)… ah, y se viste muy bien!!! (v.22) 

No tengo marido, de hecho, soy madre soltera dos veces y mis temores no dejan de estar presente cuando me dicen (o etiquetan) que prácticamente los mejores hijos vienen de familias “completas”. 

A esto sumarle que por tal razón “debo trabajar” casi día completo fuera de casa,no logrando tampoco ese anhelado “tiempo de calidad” con mis hijas. 

Para las madres muy ocupadas, las recomendaciones en casi toda la Web es “buscar”grupos de apoyos entre madres, familiares y amigas, idea que es genial; La Psicología nos exhorta a buscar una figura masculina que nos haga ese aporte emocional para nuestros hijos. Pero la realidad para una “madre soltera” no está tan cerca de lo que la sociedad e incluso nuestra hermandad nos pueda ofrecer. 

Talvez las personas que puedan ofrecerte esas ayudas no están tan cerca de ti ylas que pienso que pudieran ayudarme, simplemente no están dispuestas. 

En el libro “Mi vida como madre soltera”de Angela Thomas dice que la sociedad nos ve como “minusválidas” o por lo menos así nos hacemos ver, no porque nos falte un miembro del cuerpo, sino porque nos falta un miembro en la familia. Algunos nos verán con compasión y Dios usará sus corazones para ayudarnos “económicamente” y por supuesto que es una ayuda que nos motiva a seguir caminando. 

Otros nos dejan el mensaje más crudo: “te lo buscaste… Tú resuelve”… 
No puedo hablar en sentido general, por que cuando escribo “es mi sentir” y tal vez pertenezco a un pequeño porcentaje de mujeres con tales ideas… 


Pero no he sentido niños que se muevan más que las mías o gritos mas estruendosos que los de mis hijas cuando estamos fuera de casa o en algún lugar en particular… 

En fin, no hay conclusión ideal válida para lidiar con ser madre soltera, y a pesar de las expectativas de parecernos más a esa mujer virtuosa, a Jesús o a ese deseo de “haber tenido una familia completa” Espero poder identificar a otras madres en igual condición que la mía y decir un día que las puedo ayudara cargar a sus hijos para que sus espaldas descansen, sin tomar en cuenta que no tienen un presente como les hubiera gustado, para que el futuro de sus hijos no sea solo de rechazo y no sean vistos como “minusválidos” mañana…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Espera en silencio en el Señor

Nehemías 3:3-5, la puerta de los pescados, el testimonio.