Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Una oración corta y poderosa

*Jabes invocó al Dios de Israel, diciendo: «¡Oh, si en verdad me bendijeras, ensancharas mi territorio, y Tu mano estuviera conmigo y me guardaras del mal para que no me causara dolor!». Y Dios le concedió lo que pidió.* 1 Crónicas 4:10 NBLA Mi hija me pidió ayuda para leer un texto escrito por una compañera de la escuela.  Su letra era difícil de interpretar y yo más o menos lograba identificar algunas palabras. Cómo era una tarea, le pregunté de cual materia, tan pronto me dijo, pude decirle lo que entendí, porque entonces tenía sentido las palabras que pude leer. Cuando leí el verso de hoy, llamó mi atención, primero: que de una lista de nombres de una genealogía, solo de Jabes se da una muy breve información acerca de él (v.9); segundo: la oración que hizo Jabes, tan corta, tan precisa, sin muchos adornos, y tercero: La sencillez de la respuesta de Dios: le concedió lo que pidió. La madre lo llamó Jabes por haberlo dado a luz con dolor, pero, el parto doloroso fue parte de la c...

sin temor, sin desmayar

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “*No temas, Yo te ayudaré*”. Isaías 41:13 NBLA ¿Cuanto tiempo es el mayor en el que has estado en una situación difícil sin tener idea cuál sera el desenlace? Yo he estado en varias circunstancias en las que he querido hasta tirar la toalla, que digo tirar, dejar que se caiga la toalla de mis manos, porque ni fuerzas para lanzarla me quedan. Luego que llegamos a los pies del Señor y haber sobrevivido al "no todo será como yo quisiera", llega la etapa de esperar y ver como Dios lo hará entonces. Pero de mi parte, les puedo confesar que tambien tengo mis expectativas de como Dios debería resolver tal situación.  Esto trae una segunda decepción, vestida de "acepto la voluntad de Dios". Yo me he "resignado" una y otra vez a circunstancias de malestar, solo por aceptar que las cosas no van a cambiar, precisamente, porque las posibles soluciones revolotean en mi mente y aplicarlas parecen impo...

Dios te sostiene en todo tiempo

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”. Isaías 41:13 NBLA 2. Sostiene tu diestra. Al leer este verso, me preguntaba: ¿Que representa la diestra para una persona comun? porque bien el pasaje pudo haber dicho que sostiene tu mano, o tomar en cuenta que hay personas zurdas... En el contexto bíblico y cultural de la época, la diestra tenía significados particulares: - La mano derecha es vista como la mano dominante, asociada con la *fuerza, la habilidad y la acción*. - La mano derecha también es símbolo de *honor, poder y posición elevada* (por ejemplo, Jesús está a la diestra del Padre). - La "diestra" también sugiere *intimidad*, como si Dios tomara la mano de la persona para guiarla directamente y darle seguridad. Y los zurdos? Dios no se limita a una mano específica, sino que elige un símbolo que en su tiempo comunicaba fuerza y cuidado de manera universal. Dios sostiene lo que simboliza tu habilidad y fuerza persona...

Dios promete y cumple estar contigo

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”. Isaías 41:13 NBLA 1. Yo soy el Señor tu Dios, "Yo soy el Señor" nos recuerda, no solo quien es Dios: Él es el Rey de reyes y el único digno de adoración.  Y recordar quién es Dios, el Señor, nos llama a vivir en reverencia a él y su soberanía en todo lo creado, por él. Después de declarar quien es él, lo acompaña con un recordatorio de que tiene una relación muy cercana con nosotros, al decir "tu Dios" Con nuestras familias es fácil identificar el nivel de cercanía que tenemos con los parientes, a la hermana de tu mamá o tu papá, la presentas diciendo: mi tía, si tienes cercanía con ella, si es alguien que ha estado distante, la mencionas como "una tía". Y Dios dice soy TU Dios. Dios reafirma Su pacto con Israel, recordándoles que ellos son Su pueblo escogido. Éxodo 20:2 dice: "Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto".  Seguido co...

¿Hiciste tú mapa de sueños para este año?

«Señor, hazme saber mi fin, Y cuál es la medida de mis días, Para que yo sepa cuán efímero soy. Salmo 39:4 NBLA Hace algunos años, se ha hecho tendencia comenzar desde el 1ro de enero,  haciendo nuestro "mapa de sueños", que son las cosas que quisiera conseguir en el nuevo año; pero, ¡ojo! Lo que quiero lograr, no siempre viene con un plan de acción para alcanzar ese sueño. Hacer un mapa de sueños con viajes, dinero, vestido de novia, carro, casas, sin siquiera tener el ahorro o el fondo de emergencia, es un mapa para llegar a la mitológica olla del final del arcoiris. Veía un programa donde una "coach" espíritual, hacía recomendaciones para "mentalizar y declarar" las cosas que una quisiera tener, visualizar, creelo, sientelo, imagínate en ello, y lo tendrás... Si, claro... Una de las mejores maneras de preparar un presupuesto, es conocer el comportamiento de tus ingresos y gastos por un tiempo, estudiar esos números y evaluar en qué te excediste y en qué...

Guarda tu corazón

*Con toda diligencia guarda tu corazón, Porque de él brotan los manantiales de la vida.* Proverbios 4:23 Cuando leí ese verso la primera vez, me dije: - ah, con razón "me han herido tanto", no he guardado mi corazón, no debo entregarlo más, no debo confiar en nadie, lo guardaré de manera tal que nadie pueda llegar a él. Lo imaginaba en una caja con candado. Cuando fui joven, tomé malas decisiones, que me afectaron físicamente; con los años entendí cuanto más lastimaron mi corazón. Una adolescente con la que hablaba, me contaba su experiencia de lo que pudo ser su primera experiencia de amor, sin embargo, su punto de vista difiere a las mías cuando yo estaba cerca de su edad.  Ella decidió no adelantarse y conocer primero al enamorado; con el tiempo, se dio cuenta que no era tan buen partido como pensaba, ella no dejo que las mariposas en el estómago se la llevarán volando. - ¿Te imaginas que yo le hubiera hecho caso? Hubiera sufrido mucho ahora - me dijo. Ah, sí yo hubiera gu...