Maletas con las que no debes cargar
Jesús respondió: «Ni este pecó, ni sus padres; sino que está ciego para que las obras de Dios se manifiesten en él. Juan 9:3 NBLA
¿Cuantas veces nos han sentenciado al decirnos por nuestros hijos:
-"Con ese o esa vas a pagar todas las que has hecho."?
¿A cuántos hijos los han condenado a cargar una cruz que debieron soltar sus padres; una cruz con muchísimas heridas sin sanar y que las que parece ser más fácil delegarlas que enfrentarlas?
La sociedad nos advierte de la crisis de los 30s, los 40s y la menopausia, que suele se de los 50 en adelante, en la mayoría de los casos; nos dicen: los hijos son una lotería, a la vez que si el numero salio mal, somos los únicos responsables.
Y si las cosas se ponen muy oscuras como la vista del ciego antes de ser poder ver, entonces los padres somos los que hemos fallado; puede darse el caso, pero me ha tocado ver y saber de cerca que las mamás que he felicitado y me incluyo como felicitada, en que hemos dado todo por nuestros hijos y parecieran, literalmente, un saco sin fondo.
Y si esos hijos buscan ayuda, tambien sera mas facil para otros apuntar a una madre o un padre que no esta dispuesto "a sacrificarse".
Los judios del primer siglo, tenían la creencia de que las enfermedades eran consecuencia de pecados, si no del enfermo, entonces de los pecados de los padres y si como dijo el mismo ciego a los fariseos que lo cuestionaron:
"Sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguien teme a Dios y hace Su voluntad, a este oye. (V.31)", entonces el ya estaba condenado a morir ciego, porque no sería escuchada su oracion, ni la de sus padre para que él pudiera ver.
La sociedad nos invita a tener familias, nos educa para ser parejas funcionales, padres proveedores, pero no nos prepara para lidiar con hijos que no son lo que esperamos.
Y hay una realidad que nos dejaría postrados sin esperanzas, y es que la nuestras, no es la primera generación de la humanidad, Según la teoría de la creación bíblica (en la que yo creo), la humanidad tiene aproximadamente 6,000 años.
Es decir mis querido hermano o hermana, que traemos tremenda maleta llena de pecados, nuestros y a estos súmale los de nuestros antecesores...
El ciego afirmo algo más al ser entrevistado:
*Desde el principio jamás se ha oído decir que alguien abriera los ojos a un ciego de nacimiento. Si Este no viniera de Dios, no podría hacer nada». Juan 9:32-33*
Si es por nuestra historia desde la caida en Genesis 3, nadie podría clamar a Dios para ser sanado y salvador, sin embargo en el mismo Genesis,(3:15), Dios da una promesa de salvacion.
Asi qué, el ciego admitió lo que devolvió su vista, no fue el barro ni lavar su rostro en el estanque, sino la autoridad de quien lo hizo moverse, alguien que vino de Dios.
Puede que hoy te estes cuestionando qué te ha faltado hacer para que tus hijos, tu casa, tu trabajo esten en ese anhelado orden; es probable que te falte lo siguiente:
1. Hacerte responsable, porque ya tus padres ni tus abuelos tienen que responder por ti ( v.21).
2. Ser constante en lo que has creído (v.27),
3. Acepta cuando estes ciego, para que te ayuden a ver; si siempre dices que ves bien, nadie te recetara lentes para mejorar tu visión. (V. 41)
4. Descansar, creyendo que las cosas no siempre salen mal porque tu lo has provocado, sino porque Dios tiene proposito. de manifestar su Gracia y misericordia en tu vida. (V.3).
No hay ceguera que Jesús no pueda sanar, i aun con las que el mundo te ha querido condenar desde que naciste.
Es momento de soltar y ver a Dios obrar.
El verso 1 dice que fue Jesus quien vió al ciego, por si has llegado a pensar que Dios no te ve, recuerda que los ciegos somos nosotros no el Señor.
Dios te guie.
#meditandounpoco
Keyla Estepan
Comentarios