Actitud hacia las autoridades
Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas. Romanos 13:1
Medité acerca de si Dios tendría la intención de cambiar la situación desde una “cúpula” presidencial o real; partiendo de algunas opiniones de que deberíamos tener autoridades cristianas para solucionar problemas de actualidad.
Tengo opinión personal de que no siento que ese sea el modo de operar de Dios, de ser así en lugar de haber nacido en un pesebre hubiera nacido ocupando el lugar de Herodes y “usar” la autoridad “humana” para “imponer” leyes, y no lo hizo así.
A medida que he leído la biblia he disfrutado de la manera en que Dios cambia la importancia de las jerarquías, mencionando una y otra vez las bienaventuranzas de los que hoy no tienen mucho. Creo que por ese valor a los desposeídos y la manera en que el mismo se humilló (Filipenses 2:5-8) Dios hará grandes cambios “desde abajo”
A veces nos parece atractiva la idea de que algún candidato a la presidencia o a cargo de funcionario de Estado sea cristiano, pero he visto como el señor nos ha mostrado que tal condición de creyente no nos garantiza seguridad alguna. Hemos sido testigos de algunos funcionarios públicos que “nos” han hecho quedar en vergüenza por mal uso de los bienes del estado.
Y digo “nos” porque aunque Dios pedirá cuentas individualmente, mientras nos presentamos como “cristianos” ante los no creyentes que han visto los “chistes” de los que han dado la mala representación al reino de Dios, entonces nos juzgan en conjunto…
Pienso que, si es cierto que Dios tiene el poder y la autoridad para ubicarse donde a él le plazca, pero si bien él impone una autoridad cristiana ¿Qué pasará con el propósito de Dios para con los demás de que seamos hombres dedicados a Él y que aprendamos los valores que él nos ha enseñado todo este tiempo? Con un presidente cristiano ¿Viviríamos la vida piadosa que Cristo vivió? Si bien teniendo autoridades no creyentes, nosotros como individuos no hacemos la diferencia, ¿aplazaremos nuestra vida plena en Cristo esperando que los de arriba hagan el cambio?
Ejemplo: tenemos un sindico que tiene la responsabilidad de administrar el cuidado de nuestras comunidades… ¿dejo yo de tirar basura en la calle? ¿Cambiaria mi actitud de falta de humanidad solo por tener tal o cual presidente en función?
Leer Romanos 13:1-7 y entender que algún propósito tiene Dios cuando permitió estas autoridades el día de hoy, no me es fácil y sé que para muchos países del mundo este pasaje sería tremendo sometimiento más que entendimiento.
Ya sabemos que, no hay absolutamente nada fuera del control de Dios, todo lo que en mi vida ha pasado, pasa y pasará ya está planificado por Dios. No estoy “por casualidad” ni en mi país, ni en mi trabajo, ni en mi familia.
Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación. (Romanos 13:2)
No es malo expresar que tan inconformes estamos con el jefe de estado y las demás autoridades, pero no es nuestro papel mostrar oposición mientras cumplen su período de gobierno, sino que de manera ordenada cumplamos con los deberes de ciudadanos que tenemos, uno de ellos: votar; no solo cuando haya un candidato cristiano sino cada vez que estemos de acuerdo que el gobernante actual no nos favorece.
Y siempre teniendo en cuenta que sea malo o peor quien nos toque como presidente y su gabinete, es impuesto por el Rey de Reyes y Señor de Señores, nuestra parte es vivir “nosotros” conforme a SU voluntad sin esperar que otros den el primer paso para hacer el cambio…
Tenemos una “misión integral” que comienza por edificar al necesitado y que al final tendrá impacto en los que nos gobernaran mañana…
Comentarios