Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Feliz día madres

Porque Tú formaste mis entrañas; Me hiciste en el seno de mi madre. Salmo 139:13 NBLA‬ Después que Dios creó los cielos, la tierra y todo lo que en ella habita; trabajó con sumo cuidado la creación de un ser hecho a imagen y semejanza de él. El ser humano, no nace de semillas, ni se reproduce como bacterias, ni nace de animales, sino desde el vientre de una madre. Siempre digo que el amor más parecido al amor de Dios es el de la madre a sus hijos; de igual manera veo como Dios creó un diseño perfecto de concepción y parir, que se asemeja tanto a como Dios formó al hombre del polvo y le dió vida con su soplo. No cabe duda que, aunque llegamos a cierta edad que nos apartamos de nuestras madres, aunque no le contemos nada, ellas siempre son las que más nos conocen. No me refiero a que sepan de la ropa o música que prefieras, y también lo pueden hacer.   Mi mamá siempre supo con que comida yo me sentía regalada el día de mi cumpleaños, y no era un buffet, era simplemente un paste...

Espera en Dios y volverás a alabarle

‭ ¿Por qué te desesperas, alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios, pues lo he de alabar otra vez. ¡Él es la salvación de mi ser, y mi Dios!  Salmo 42:11 NBLA‬ Hablo mucho con otros, con Dios y conmigo... Sí, conmigo hablo. Antes creía que hablaba sola o que debía estar algo loca, pero un día leí este salmo. Este salmo se atribuye a los hijos de Coré, ellos eran de la tribu levita. Los levitas eran un grupo especial en Israel que se encargaba de las tareas religiosas. Ayudaban en las ceremonias y enseñaban la ley. Su trabajo era muy importante para la vida espiritual de Israel. Algo debía estar sucediendo en el salmista que le impedía cumplír con su encomienda, pudo haber sido el exilio babilónico, las persecuciones, temas de salud, las peregrinaciones, etc. Lo que fuera de estas opciones, le recordaban el tiempo que podían cumplir con su propósito y que ahora se veía interrumpido. Las reflexiones que escribo a diario, las envío a una lista de difusión y las car...

La importancia de la compañía

Entonces Jesús llegó* con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo* a Sus discípulos: «Siéntense aquí mientras Yo voy allá y oro». Mateo 26:36 NBLA‬ He tenido la costumbre de hacer casi todas mis diligencias de salud sola; he ido hasta a emergencias sin acompañante, no por no querer compañía, sino porque he asumido que los demás pueden serme más funcionales desde otras posiciones. También puede agregarse un sentimiento de autosuficiencia y fortaleza que me dice, puedes con esto y más, en fin, lo he hecho por "ignorancia" a lo que implica resolver estos temas sin compañía. Estos últimos meses, mi salud se ha afectado considerablemente; aunque muchas cosas insistí en hacerlas por mi cuenta, el tema no pintaba muy alentador y otros lo notaron, pero yo no. Debí notarlo el día que una de mis amigas, decidió acompañarme a un estudio, apartando tiempo de su día de trabajo.  Yo solo pensaba que ella estaba dejando de cumplir con sus cosas, que eran, según yo, más importantes; ...

Deberes civiles del creyente

Ellos le dijeron*: «De César». Entonces Él les dijo*: «Pues den a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios». Mateo 22:21 NBLA‬ Estamos en tiempos de comicios electorales. De niña, recuerdo que desde la escuela nos enseñaron el derecho de escoger a nuestros candidatos politicos y nos inculcaron el deber de votar.  Al pasar de los años, me he cruzado con personas que dicen que NO votan, porque lo consideran una pérdida de tiempo, estan decepcionado del sistema política, no me sorprende y es válido su argumento. Pero sorprendentemente, he escuchado a cristianos afirmar lo mismo, no se paran a votar... Porque NO pertenecen a este mundo sino al reino de Dios. ¿¿¿¿???? Jesús, hijo del mismo Dios hecho hombre, lo pusieron a prueba con temas de compromisos de un ciudadano de un judio viviendo bajo un régimen político y su respuesta no invitó a no cumplir con sus deberes. Si preguntáramos hoy quienes deben ir a votar, diremos TODOS, y los primeros que deben estar en las filas d...

Tiempo para despedirse

Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, Mateo 28:19 *Tiempo para despedirse* Cuando mis padres fallecieron, en tiempos distintos; puedo decir que de ambos Dios me regaló el privilegio de despedirme. De mi papá, pude escuchar de su boca, que sabía que Dios lo había perdonado y cantaba con júbilo un himno "Cuando allá se pase lista, a mi nombre yo feliz responderé..." A mí mamá, luego de batallar con la salud, confesó con su boca que aceptó a Jesús como único salvador; tuve el privilegio de tenerla en mi casa el último día y susurrarle al oído: - mami, ya estás en la Sánchez (su antigua casa, donde crecí y aún vivo), suspiró y fue su adiós, en paz. De ambos, no me quedé con preguntas ni rencores, pienso que cada cual viene al mundo con sus propósitos y Dios les permite partir cuando ya han cumplido los suyos. Talvez por eso, mi actitud ante las partidas, no trasciende del momento de consolar ...

Dios promete y tú eres feliz

Y bienaventurada la que creyó que tendrá cumplimiento lo que le fue dicho de parte del Señor». Lucas 1:45  Mi hija mayor se graduó de la universidad, y me hubiera gustado haber hecho un collage de fotos desde su primer día de escuela hasta ahora. Pero en sus primeros años, nuestras vidas estuvieron llenas de caos financieros, familiar y espiritual; no hubo tiempo para plasmar algunos buenos momentos. Pero sí recuerdo vívidamente, el día que escuché de Dios en mi corazón, decirme, Vida es mi hija, yo me encargo de ella. Pasamos de no poder pagar mensualidades escolares, recibir subsidios y ayuda de familia y la iglesia, para poder cubrir sus primeros años de escuela, hasta aprender a valorar el sistema de educacion del estado. Cada fin de año era un respiro, y cada inicio de período escolar era un desafío, y siempre teníamos lo necesario. Así que, verla culminar una etapa universitaria, ha sido una promesa cumplida del Señor para mi y mi hija. Cuando supe que estaba embarazada por ...

Perseveren en la oración

Perseveren *en la oración*, velando en ella con acción de gracias. Colosenses 4:2 NBLA‬ Recuerdo que un pastor me decía: no orar es como salir de la casa sin cepillarse los dientes en la mañana. Te pudiera suceder que olvides el cepillado, buscarás mentas, goma de mascar, hasta enjuague bucal; pero la sensación de inseguridad porque no te cepillaste se mantendrá hasta que lo hagas. La oración es una parte vital de la vida cristiana y comunitaria. Pablo nos anima a mantener una práctica constante de oración.  Orar no solo implica comunicarse con Dios, sino también mantener una actitud de dependencia y confianza en Él en medio de las circunstancias difíciles y las luchas espirituales. Pero necesitamos perseverar en ella, atentos a que Dios nos escucha, nos quiere hablar y nos quiere responder; que nuestra oración vaya llena de agradecimiento a Él, pues el solo hecho de que podemos hacerlo ya es un privilegio. Pablo continúa después de esta exhortación, pidiendo oración para que Dios ...

Velando, con acción de gracias

Perseveren en la oración, velando en ella *con acción de gracias*. Colosenses 4:2 NBLA‬ Tener una actitud agradecida, cuando las circunstancias parecen estar cada vez más en nuestra contra, es un desafío. Lo es para mí y más difícil cuando ese mensaje debo enseñarlo a mis hijas mientras es obvio que algo anda mal. Cuando las cosas en mi vida no están bien, hago conciencia de que pudiera estar peor.  Y es así.  He estado lidiando con temas de salud y ha sido desgastante, física, emocional y financieramente, pero cada día he podido ponerme de pie y doy gracias a Dios que en medio de mis tribulaciones, me ha enseñado que siempre habrá motivos para dar gracias. Cuando Pablo escribió la carta a los colosenses, estaba bajo arresto domiciliario y de sus cartas con mayor impacto al día de hoy, son las que escribió en sus humanos peores momentos.   Sin embargo, la prioridad de Pablo fue enseñar a los demás a depender del Señor, a ser agradecidos, a perseverar en la oración. E...

Velando, con fe.

Perseveren en la oración, *velando* en ella con acción de gracias. Colosenses 4:2 NBLA‬ Velando...Con fe. En la primera meditación, hablamos de perseverar en la oración, y les comenté que yo acostumbraba a orar "sin expectativas". Soy escritora desde muy temprana edad, así que tengo tendencia de hablar en mi mente conmigo o como si alguien me estuviera prestando atención. Me he sentado a tomar café en casa como hablando con Jesús.  Literalmente, servirle una tacita y así conversaba, de lo que había leído, de lo que me sucedía, no siento que fuera locura, es mi modo de estar a solas con  ese amigo y padre que es el Señor para mí. Por mucho tiempo, fue una conversación de desahogo, nunca tenía expectativas de respuestas, sabía que me escuchaba, pero igual estaba yo segura que yo no escucharía a alguien hablar. Me acostumbré a no presentarle mis necesidades, talvez porque solo era una conversación unilateral, y porque por alguna razón, no veía motivos como para que Dios quisiera...

Velando...¿Cuándo?

Perseveren en la oración, *velando* en ella con acción de gracias. Colosenses 4:2 NBLA‬ La palabra "velando" en el griego original, se refiere a estar despierto, alerta o vigilar. En el contexto de Colosenses 4:2, "grēgoreō" se refiere a estar espiritualmente despierto y alerta mientras se ora, mostrando una actitud de vigilancia y atención continua en la oración. Si bien es importante incluir la oración en toda nuestra agenda, debemos tomar 2 puntos importantes 1. ¿cuándo oramos?... la hora y 2. la fe (expectativa). Hoy voy a meditar en el primer punto: ¿cuando oramos?... la hora. La hora de nuestro momento a solas con Dios.  Precisamente por nuestra apretada agenda, suele ser al despertar y/o al acostarnos.  Hablemos en modo realista, te acuestas casi último que tu familia, por todas las tareas del hogar; sí eres madre, esto es un tema universal. Te acuestas ya cansada, tarde, y tu oración puede que termine en balbuceo o "libranos del mal, amén", en el m...

Perseverando en oración

*Perseveren en la oración*, velando en ella con acción de gracias. Colosenses 4:2 NBLA‬ Antes solía ver la oración como un ministerio exclusivo de "intersección", era como si solo un grupo de personas tuvieran acceso para hablar con Dios y escucharlo.   Aparte que debía ser en un lugar exclusivo, al que había que correr cada semana, en horas determinadas. Entonces, cuando yo oraba, era como si yo hablara al vacío, sin expectativas. Me encontraba hablando sola, como una persona sin juicio. Otra de mis debilidades, era orar por algo y luego dejarlo en la bandeja de entrada, hasta que algun angel secretario, le pasara mi petición a Dios; dos días orando y al tercer día, había otra necesidad mayor, así que:  - "Dios, puedes dejar la otra para después, este asunto tiene prioridad..." Dos temas importantes que aprendí con la ayuda de Dios: perseverar y velar. El apóstol Pablo dice: perseveren en la oración. La palabra griega "προσκαρτερέω" (proskarteréō), segú...