Deberes civiles del creyente

Ellos le dijeron*: «De César». Entonces Él les dijo*: «Pues den a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios». Mateo 22:21 NBLA‬

Estamos en tiempos de comicios electorales. De niña, recuerdo que desde la escuela nos enseñaron el derecho de escoger a nuestros candidatos politicos y nos inculcaron el deber de votar. 

Al pasar de los años, me he cruzado con personas que dicen que NO votan, porque lo consideran una pérdida de tiempo, estan decepcionado del sistema política, no me sorprende y es válido su argumento.

Pero sorprendentemente, he escuchado a cristianos afirmar lo mismo, no se paran a votar... Porque NO pertenecen a este mundo sino al reino de Dios. ¿¿¿¿????

Jesús, hijo del mismo Dios hecho hombre, lo pusieron a prueba con temas de compromisos de un ciudadano de un judio viviendo bajo un régimen político y su respuesta no invitó a no cumplir con sus deberes.

Si preguntáramos hoy quienes deben ir a votar, diremos TODOS, y los primeros que deben estar en las filas de las mesas, son los cristianos, de hecho, más que los que tengan intereses personales de la política.

Jesús dice: "Den a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios". Y al día de hoy, este pasaje nos puede poner en el contexto de la relación entre la fe y nuestras responsabilidades como ciudadanos.

¿Qué nos enseña Jesús acerca de nuestras responsabilidades como ciudadanos?

1. **Reconocimiento de las Autoridades Civiles**:
   - Jesús reconoce la legitimidad de las autoridades civiles y sus demandas. Romanos 13:1 nos recuerda que "*no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas."*

2. **Responsabilidades Cívicas**: los cristianos tienen deberes hacia su sociedad, votar es una manera de influir en el gobierno y las políticas que afectan a la comunidad.

3. **Contribución al Bien Común**:
   - Los cristianos están llamados a ser sal y luz en el mundo (Mateo 5:13-16). Participar en elecciones puede ser una forma de influir positivamente en la sociedad, promoviendo justicia, equidad y otros valores cristianos.

4. **Obediencia y Testimonio**:
   - Participar en la vida cívica, incluyendo votar, puede ser visto como parte del testimonio cristiano. Los cristianos pueden demostrar su compromiso con el bienestar de su comunidad y su país.

¿Qué debemos los cristianos tomar en cuenta al cumplir con este deber?

- Es importante que los cristianos apliquen **discernimiento** y voten de manera informada, buscando candidatos y políticas que mejor reflejen los principios y valores cristianos.
- **Orar** por sabiduría y dirección al tomar decisiones electorales.
- **Mantener un equilibrio** entre sus deberes cívicos y su lealtad a Dios. La participación en las elecciones no debe comprometer nuestros valores y principios fundamentales.

Los cristianos deben ver la participación en las elecciones como una forma de contribuir al bien común y ejercer su responsabilidad como ciudadanos, todo mientras mantienen su lealtad y principios alineados con su fe.

Recuerda que tu voto es SECRETO.

#meditandounpoco 
Keyla Estepan

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Sin conjeturas

Lo que vi en ti...