Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Lo barato sale caro

"Los malvados conciben el mal; están preñados de dificultades y dan a luz mentiras. Salmos 7:14" "Y así lo sedujo con sus dulces palabras y lo engatusó con sus halagos. Proverbios 7:21" Proverbios 31:10-31 da una descripción de la "mujer virtuosa" El verso 10 comienza diciendo *¿quién la hallará?* Por lo difícil que es encontrar una mujer ejemplar desde siempre, porque los proverbios no se escribieron en el siglo XX. Proverbios 7 habla de otra mujer;  de ella un par de características atractivas: - Viste de manera seductora (v.10) - tiene un corazón "astuto" (v.10) - muy cariñosa (v.13) - Religiosa (v.14) - ordenada, sofisticada y limpia (v.17) - sensual e insaciable sexualmente  (v.18) - Habla dulcemente (v.21) Tentador para cualquier hombre ¿No? ¡Hey, caballero!¿donde va? ¿a buscarla? No tiene que esforzarse, mire lo que dice el verso 15: *¡Tú eres precisamente al que estaba buscando! ¡*Salí a encontrarte* y aquí estás!* Ella t

Los recursos de Dios en mis manos

Pero su señor respondió, y le dijo: *"Siervo malo y perezoso*, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. *"Por tanto, quitadle el talento* y dádselo al que tiene los diez talentos." Mateo 25:26‭, ‬28 *Dios sanciona la holgazanería* "Ser negligente con aquello que Dios nos ha entregado, es algo que Dios condena.  Al final, el holgazán desprecia o minimiza el valor de aquello que Dios le entregó." Miguel Nuñez La vida es en esencia un "programa de inversión"; casi nada nos llega o lo conservamos sin hacer algún esfuerzo. Cuando leemos pasajes dónde Dios habla de "dinero" y "administrar"; nos encasillamos en lo material o las finanzas y obviamos o minimizamos todo lo demás que esta bajo nuestra mayordomía. Antes de los talentos Jesús habla de unas novias sensatas que llenaron sus lámparas de aceite y llevaron un frasco extra de aceite para recargar, pues no sabían a que hora llegaba el novio a las bodas. A

Aprendiendo por siempre

Ustedes, los sabios e inteligentes, *escuchen* lo que voy a decirles. Así se harán más sabios y ganarán experiencia.  Proverbios 1:5 Ustedes los reyes, *pónganse a pensar*; *déjense enseñar*, gobernantes de la tierra. Salmos 2:10 Estos 2 versos, escritos por autores distintos invita a sabios, inteligentes y reyes, personas que suponemos son letradas e instruidas, a tres acciones que los guiaran a la sabiduría: *Escuchar* Viniendo de Salomón, el hombre más sabio que ha pisado la faz de la tierra, no dudaría en sentarme y si es posible grabar todo lo que él pudiera decirme. * Pensar* El salmista dice *“póngase”* a pensar, es decir, “comience a accionar (si no lo ha hecho).  Porque de pensar, yo pienso un montón de cosas todo el día; pero pocas veces como el salmista lo propone: “Considerando un asunto con atención para comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión”. 1 Corintios 8:1 dice que el conocimiento envanece; de hecho, hasta el muc

Salmo 1, proverbios 1

*...sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella. Salmo 1:2* El propósito de los proverbios, Proverbios 1:2‭-‬3 Una "cualidad" que me ha descrito por mucho tiempo, es que soy "ingenua". Hasta ahora mi idea de ingenuidad ha sido tan llevadera, porque no ando cuestionando mucho a la gente y no ando creyendo que todo el que me rodea tiene "malas intenciones". y aun después de mis 40, si bien es cierto que encuento gente buena en el camino, que no todo el mundo es "malo"; mi percepción no se corresponde a la realidad del mundo ni en los tiempos de Salomón ni hoy. Básicamente una persona ingenua el diccionario la describe como alguien que es sincero, candoroso y sin doblez y actúa *sin tener en cuenta la posible maldad de una persona* o la complejidad de una situación. Yo no ando buscando complejidades en mi vida, pero las encuentro y por eso puede que no tome decisiones correctas, precisamente porque puede haber

La verdadera paz

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús. Filipenses 4:7 Para comenzar a sentir ese tipo de paz, para mi la clave está en el verso 3: estar inscrita en el *libro de la vida*; y luego Pablo da algunas exortaciones que nos ayudarán a sentir tan hermosa y gratificante paz. *Regocijaos en el Señor siempre*. Otra vez lo diré: ¡Regocijaos! Filipenses 4:4 La alegría puede siempre sentirse, aun cuando pasamos por momentos difíciles. ¡Ojo! no la contentura porque todo va bien o me da igual lo malo que puede estar pasando; a este *alegrarse en el Señor* es lo que llamamos *"gozo"*, porque no depende de las circunstancias, sino de quien eres en Cristo y del control que Dios tiene de todo. *Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres*. El Señor está cerca. Filipenses 4:5 Una frase que ha tomado sentido para mi estos días es "creer que del mundo he de recibir de acuerdo a lo que le dé"; pues no

Escuela bíblica en casa

Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Proverbios 22:6 *Instruir* es comunicar "sistemáticamente" ideas, conocimientos o doctrinas. Es decir que el verso no me esta invitando a sólo "hablar" a mis hijas mientras caminan sino que debo "comunicar"(Hacer saber alguna cosa a alguien, informar), "sistemáticamente" (Del mismo modo, de forma invariable o como obedeciendo a una norma.).  Literalmente, dar clases a mis hijas como si yo fuera su maestra del colegio. La Biblia tiene muchas ideas para un "programa familiar de clase bíblica para niños", las que llamaron mi atención: *Amonestación de Dios* "Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e instrucción [amonestación] del Señor. Efesios 6:4" Muchas son las normas "sociales" de mi casa, desde mantenerse limpias hasta excusarse si eruptan. Para todo lo que tiene que ver con la "

Yo y mi casa servimos a Dios

*...pero yo y mi casa serviremos a Jehová. Josué 24:15* Josue, antes de morir, da un extenso discurso al pueblo, resumiendo lo que Dios ha hecho desde que escogió a Abraham hasta que los llevó a la tierra prometida. Un pueblo de naturaleza "obreros" que fue transformado en "guerreros"; de hecho cuando salieron de Egipto es cuando se les llama "Ejército del señor" (Éxodo 12:41), en lugar de "esclavos". Parece que en varias ocasiones ellos creyeron que por sus propios medios habían ganado alguna batalla, pero Dios les recordó que no no había sido con su espada ni su arco que habían vencido al ejército de los Amorreos, sino con "avispas", enviadas por Dios, que pudieron entrar a una tierra, ya plantada y edificada. Una manera "curiosa" de Dios actuar demostrando su "soberanía" ante cualquier evento que yo crea que tengo en mis manos. Josué habló de las batallas más que de las provisiones de comida y vestido al pue

Ora por tu hermano con alegría

*Doy gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de ustedes. Filipenses 1:3* - Ora por mI - te dice un hermano - ¿Qué te pasa? - Es la pregunta inmediata Santiago escribió: “Oren unos por otros...” "Para que sean sanados (Santiago 5:16) Tienes muchos motivos de oración por tus hermanos en la fe, aparte de por su salud física: - Sabiduría y comprensión espiritual (Colosenses 1:9) - Para que sean honrados y de buena conciencia (Hebreos 13:18) - Para que les vaya bien en sus asuntos (3 Juan 1:2) - Para que se fortalezcan en su fe (Lucas 22:32) - Para que no sean tentados (Lucas 22:40) - Para que se mantengan unidos (Juan 17:11) - Por su santificación  (Juan 17:17) - Por su salvación (Romanos 10:1) Y la lista puede ser más larga,  la biblia nos exhorta a orar por todo y, al hacerlo, calmamos nuestras ansiedades (Filipenses 4:6), es decir que la oración tiene un efecto "boomerang". Este es un tips de salud emocional. En el verso de hoy Pablo dice de dar gracias po

Todo existe porque El existe

Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa.  Romanos 1:20 He debatido algunas veces con el tema de que creo firmemente que soy "creada' por Dios, que todo ha sido creado por Él. Básicamente, una discusión acerca de la creación y como lo justifico es analizando (y admirando) mi diseño como ser humano; la función de cada una de las partes de mi cuerpo, las cejas, los parpados, las orejas y... hasta el dedo meñique del pie. Todo esto, inevitablemente, me lleva a creer en una disposición para que yo fuera creada y de igual modo el mundo en el que habito. Y esto es lo que puedo ver y tocar... ¿como no creer en un creador? El verso me habla de "atributos invisibles"; hace poco meditaba acerca de los atributos de Dios y el siendo un Dios soberano, poderoso, justo, fiel, único, amoroso, etc, me invita a creer en Él basa

*Levántate!! El suelo no es tu lugar

La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte. 2 Corintios 7:10 *Levántate!! El suelo no es tu lugar.* Si conoce la resaca, entonces entenderá este verso.  No sólo si "ha sentido" resaca, es si le ha molestado a modo tal de preferir no volver a tomar. Eso me ocurrió de muy joven, que tomaba alcohol frecuentemente, aunque abusaba, no sé si por la edad o los "trucos" que aplicaba para evitar la resaca (después supe que nada de eso funcionaba realmente); un día la conocí, el desagradable dolor de cabeza, nauseas, pesadez, etc. Y ese día dije: No más! Y aprendí a bailar  toda la noche tomando agua o refresco, asi, al día siguiente podía sentarme a hablar de lo chevere que fue la fiesta, sin nauseas ni mal humor. Pero resulta que el mal de tomar alcohol era el mínimo en mi acostumbrada faena fiestera, así que mi resaca seguía atacando.   H

La verdadera libertad

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20 ¿Has escuchado que Dios es un dios de pactos y que sus pactos se sellan (se firman)? El más bonito, para mi,  es uno de los que el hizo con su creación, le llaman el "*pacto Noeico*", después del diluvio que destruyó todo, Dios promete no volver a destruir la tierra de ese modo y lo sella con un arcoiris (Génesis 9:1-17). El *Pacto Abrahamico*, Dios prometió muchas cosas a Abraham. Él personalmente prometió que haría grande el nombre de Abraham (Génesis 12:2), que Abraham tendría numerosos descendientes (Génesis 13:16), y que sería el padre de una multitud de naciones (Génesis 17:4-5). El sello de este último pacto es un poco más doloroso, para los hombres... "Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros. Gé

Palabra, confesión y acción

que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Romanos 10:9 La persecución de cristianos es tristemente una realidad actual.  No es un tema que quedo poco después de Jesús resucitar; es y debe ser un motivo de oración "activo". Pero como estamos del lado de la sociedad donde tenemos "libertad religiosa", este verso nos ha quedado muy para uso "personal" y para cuestionar mi "nivel de creencia o espiritualidad". Le sigue el siguiente verso: "Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:10" Cuando crees en Jesus, ya eres contado como justo, por medio de Él, entonces ¿es tu palabra la que te salva? NO.. sigue siendo Jesús, quien tiene esa autoridad. Escuchaba una prédica del Dr. Charles Stanley, que me impactó.  Decía que, muchos cristianos, decimos creer en Jesús y todo lo que le sigue: "que

Vive a la luz de la vida

Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23 Cuando escuchamos la palabra "muerte", pensamos en ataud, funeral, enfermedades, accidentes, etc. Y es posible que por eso, al leer un verso como el de hoy las palabras "pecado" y "muerte", en nuestras mentes estén limitadas al cuerpo y de paso, subestimemos lo que significan en nuestra vida. Según nuestra idea de "pecar", el adulterio es cuando alguien "se acuesta" con otra persona estando casado; o matar es si arremetí contra alguien más con un arma, y así... "Pero yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometió adulterio con ella en su corazón." Mateo 5:28 "Todo el que aborrece a su hermano es homicida, y vosotros sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él." 1 Juan 3:15 Es decir que, incluso cuando nuestro concepto de que Jesús vino a este mundo a su

Amor a la distancia en Cristo

*8 consejos honestos para los enamorados a distancia* 1. Definan la relación con principios bíblicos. 2. Definan claramente dónde se encuentra la relación. 3. Aprovechen la tecnología. 4. Traten de verse lo más frecuentemente posible. (Físicamente) 5. Sean intencionales con su tiempo. 6. Pongan límites que protejan la relación. 7. Busquen personas a quienes rendir cuentas. 8. Comiencen a respetar los roles bíblicos. (Fuente: Coalición por el Evangelio) Estos son sugerencias de un buen consejero cristiano acerca del tema, y el desglose es mucho más extenso e interesante; y vamos a ser más claros, todos estos puntos son sumamente importantes y dependen mucho de lo “intencional’ que puedo ser (o mi pareja). Pero ningún proyecto prospera sin las bases solidas, así como me sugirió un pastor: "alimenta lo que quieres que perdure, y deja morir de hambre lo que no quieres en tu vida"; da de comer a tu espiritu y no pases ni un pan al pecado. ¿Que tal estos consejos para q

¿Cómo esperar?

... y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe...  Hebreos 12:1‭-‬2 A muchos nos toca esperar, pocas cosas las conseguimos a modo "instantaneo". Difiero un poco del concepto "de repentes de Dios"; en mi opinión pensar en ello me aleja "a mi" de descansar en "la soberanía de Dios". En la escritura podemos encontrar en varias ocasiones cuando *DE REPENTE* Dios hace algo que provoca un cambio total. Ahora bien, no es lo mismo usar la frase: "cuando menos lo esperas"; porque ahí estoy admitiendo que YO no siempre se lo que estoy esperando. Dios provocaba lluvias, terremotos, conversiones de fe, a la vista de muchos, "de repente", pero si creo en SU control total de SU creación, una lluvia puedo no esperarla, pero Él sabe que debía caer en ese justo momento. No me gusta esperar, no sin una "clara meta". Por ejemplo, en una fila del supermerc