¿Cual es tu estilo?

Me gusta escribir, definitivamente es una de mis pasiones, recuerdo que para mis cumpleaños en mi niñez no faltaba un diario entre mis regalos, y que decir de mis cuadernos del colegio, en el la parte de atrás todo era “desahogo” llegue hasta escribir poemas y cuentos.

Había ese algo en mi que me hacia artista “natural”, luego vino lo de inscribirme en clases de pintura, y entonces no podía hacer las mismas mezclas de colores, ya el usar los patrones y las “líneas básicas” para un dibujo, ya el trazo no me quedaba como “yo quería”

Con la escritura no llego el tiempo de moldes, pero llego la “madurez”, “no tengo tiempo” “tengo trabajo” y que decir del desanimo… ya no sabia que escribir.
Pasaba mucho tiempo escribiendo solo cuando estaba triste o algún tema me preocupaba y cuando estaba feliz no me acordaba de buscar un lápiz.

Después de unos años y esa pasión dormida, me entusiasmé nuevamente al ver que Dios me estaba despertando, las primeras reflexiones fluían y yo feliz… pero entonces vino “mi parte” estoy estudiando también, y no quería un escrito “soso” quería algo muy fundamentado y me estaba frustrando porque me llegaba un tema a la mente y comenzaba a buscar por arriba y por abajo, a buscar pasajes bíblicos relacionados al tema, entonces vamos a buscar quien lo escribió, que quería decir, de donde era el fulano, que hacia el fulano, con quien vivió, y todo bien hasta ahí… porque en eso se basa un “estudio bíblico”

Y ni que decir de sentarme a orar y pedirle a Dios: “OH SEÑOR, DERRAMA SABIDURIA EN MI Y PERMITEME APRENDER DE TU PALABRA Y QUE LO QUE LEA HOY SEA DE BENDICION PARA MI Y LOS QUE ME RODEAN”
Oración precisa, no? Pues ya me estaba medio incomodando con Dios porque lo estaba haciendo “bien” estaba orando primero y luego buscando fuentes… y no me salía ni dos párrafos…

Cuando leí Lucas 4: 16-21 vi lo sencillo que Jesús demuestra como se cumple la escritura en él… él estaba un sábado cualquiera, en su espacio, un día de reposo como los demás y le pasaron el rollo, leyó lo que se refería a él y al final solo dice:
“Hoy se ha cumplido esta Escritura que habéis oído”. V.21

Le preguntaba entonces a Dios, que porque me daba esas muestras “tan pequeñas” de discernimiento, que me enfocaba en la sabiduría de mis lideres, en los mensajes de los pastores, y me fascinaba ver como ellos hacían referencia a tal o cual pasaje bíblico y no solo eso, que si de donde era fulano, que en ese momento el apóstol pablo estaba haciendo tal cosa en Antioquia (que se yo donde quedaba) que si esa ciudad pertenecía a tal o cual región, que si esa ciudad era así o asá… Yo quería todas esas referencias!

De todas las reflexiones que voy escribiendo, las mando a una de mis mejores amigas por correo electrónico y por fin ella me pregunto: que como hacia para buscar las referencias de la biblia para explicar ciertas cosas; para mi el internet ha sido de bendición, no solo porque puedo buscar mas comentarios acerca de la biblia y buscar una idea cercana a lo que quiero expresar, sino porque se me hace mas cómodo buscar versículos bíblicos que no logro memorizar de manera enumerada, uso un buscador y pongo una porción de algún versículo que recuerdo haber leído alguna vez y cuando veo varias citas se cual es exactamente el que quiero, Igual uso las concordancias de la parte de atrás de la biblia. Eso fue lo que más o menos le respondí a mi amiga. La respuesta que le di a mi amiga fue la mas acertada, pero para mi la respuesta correcta es que “Dios pone palabras en mi”…

Me estaba enfocando en querer estudiar mucho para darle mas forma a mis reflexiones, leí esta frase que me llamo mucho la atención: A veces, sólo algunas veces, la sabiduría no necesita ornarse con ropajes retóricos ni voluminosos libros sesudos, le bastan una pocas palabras para mostrarnos toda la grandeza.

Proverbios 1:7 El temor del SEÑOR es el principio de la sabiduría;

Alguien a quien le explicaba “todo un cuestionario” acerca de verdades de la biblia y que le había leído uno de mis escritos, me dijo: me gusta como explicas las cosas, eres muy clara… Entonces entendí, que No soy muy analítica, soy para nada “geográfica o histórica”, pero Dios hace fluir todo esto y me dice que “descanse” y no me afane por hacer las cosas como los demás, Pablo predicaba a los gentiles, Pedro a los Judíos y el mensaje era solo acerca de uno:
“JESUS”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Sin conjeturas

Lo que vi en ti...