Entradas

Mostrando las entradas de 2025

¿Esperando las luces o haciendo el trabajo?

Hechos 1:10-11 NBLA [10] Mientras Jesús ascendía, estando ellos mirando fijamente al cielo, se les presentaron dos hombres en vestiduras blancas, [11] que les dijeron: «Varones galileos, ¿por qué están mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes al cielo, vendrá de la misma manera, tal como lo han visto ir al cielo».  Seguro has estado en algún espectáculo de fuegos artificiales; son majestuosas las luces al explayarse en el cielo. En fin de año, muchos países son muy aclamados por el evento que preparan. Y nos ha tocado ver cuándo esa diminuta luz va subiendo, y esperas que se expanda enormemente, pero esa es de las que solo sube y baja, sin explotar o es de las que al subir solo hace el estruendo sin las luces. Exploten o no, brillen o no, logran mantenernos mirando al cielo, esperando cada desenlace. Y cuando todo el juego de luces termina, volvemos a lo que estábamos, algunos se irán con espectativas sin completar y otros no dejarán de hablar de lo lindo ...

Estad quietos...

Estén quietos, y sepan que Yo soy Dios; Exaltado seré entre las naciones, exaltado seré en la tierra. Salmo 46:10 NBLA Tengo mis dos hijas y de alguna manera, con cada una, viví momentos de crisis bastante fuertes. Con mi hija mayor, en una ocasión, sentí que Dios me decía: ella es mi hija, yo me hago cargo... , creo que ella debía tener unos 3 años entonces, y hoy es mayor de edad terminó la universidad y sigo viendo esa promesa cumplirse en la vida de mi hija, y sabes que? Dios ha suplido todo para ella sin escatimar recursos. Cuando quedé embarazada la segunda vez, el primer desafío fue el miedo que me invadió, luego dar la cara las personas más allegadas, quienes no precisamente me felicitaron por estar encinta.  De hecho, no recuerdo a Alguien que sonriera cuando se lo comuniqué.   Así que tuve que lidiar no solo con mi sentimiento de culpabilidad, sino también con la decepción de los demás.  Sin embargo, el día que hice la prueba, mientras me hundía en llanto, ...

Tu testimonio importa

Amado, no imites lo malo sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios. El que hace lo malo no ha visto a Dios. 3 Juan 1:11 NBLA En un nuevo trabajo, mi bienvenida fue algunas "notas informativas" acerca de algunos de los compañeros. El café matutino, fue la ocasión para que alguien amablemente, me pusiera al tanto de parte de la vida personal de la jefa, su secretaria, la contadora, el mensajero, etc. Y la persona que me instruía diligentemente, me decía: - ya sabes, no confies en esa persona. - Yo no soy fans de la predisposición, pues he tenido experiencias muy personales al respecto.  Me gusta conocer a las personas, aunque ya tenga una introducción previa de ellas. Igual hay personas que sí dan testimonio de si mismas. Y no me refiero a las apariencias, sino por como se comportan o tratan a los demás, o... como hablan de los demás. Con el tiempo fui conociendo a las personas de las que me anticiparon desgracias; y resultaron se muy buenos colaboradores y muy responsable...

Día de la amistad

En todo tiempo ama el amigo, Y el hermano nace para tiempo de angustia. Proverbios 17:17 NBLA Cuando era muy joven, hacia muchos amigos, mi personalidad extrovertida me lo hacia fácil; pero mi mamá me repetía: "la sangre pesa más que el agua", tu única amiga soy yo. Eran sabias sus palabras, porque con los años, esas amiguitas fueron quedando atrás y la vida parece un cernidor de harina, va dejando solo los grumos mas gruesos en él. Un verdadero amigo, no solo esta contigo en los buenos tiempos; un amigo esta presente para darte su apoyo constantemente, sin importar las circunstancias. Tengo amigos y amigas, que han permanecido con los años, y aun hoy nos citamos un dia cualquiera para cenar, un cafe, etc. Pero también tengo amigas que pasaron a otro nivel, esas no nacieron del vientre de mi madre, sino de mis tiempos de angustia, nacieron en otro parto para convertirse en mis hermanas; tanto o más que mi familia de sangre. Por ellas, doy gracias cada día y pido al Señor que ...

Veo con claridad

Y levantando la vista, dijo: «Veo a los hombres, pero los veo como árboles que caminan». Marcos 8:24 NBLA Al ciego de Betsaida, lo llevaron a Jesús; el texto no detalla si fue el quien pidió que lo acercarán a él o sus allegados tenían la fe por él de que sería sanado. Betsaida parecía ser una ciudad destinada a saber de milagros asombrosos de Jesus, cómo la alimentación de los 5 mil y cuando caminó sobre el agua, ambos milagros, ocurrieron cerca de esa ciudad. Jesús había visitado Betsaida antes de sanar al ciego en Marcos 8:22-26. De hecho, en otras ocasiones había hecho milagros allí, pero la gente no se arrepintió, razón por la cual luego la reprendió en Mateo 11:21. Esto explicaría porque Jesús saco al ciego de la aldea para sanarlo, porque posiblemente, la incredulidad de esas personas seguía siendo un problema. Llama mi atención que cuando Jesús comenzó el milagro con el ciego, el le preguntó si veía algo y el ciego respondió que veía a los hombres, pero como árboles que caminan...

Quiero ver...

Y dirigiéndose a él, Jesús le preguntó: «¿Qué deseas que haga por ti?». Y el ciego le respondió: «Raboní, que recobre la vista». Marcos 10:51 NBLA Muchos tenemos tendencia a querer estar en otro lugar o posición, pero no siempre sabemos exactamente donde queremos estar. Eso puede crear confusion al recibir algo, lo que alguien interpretó que podríamos estar deseando.  Entonces, recibimos el regalo con cierta decepción y va directo al cajón de los sueños rotos. Cuando pedimos a Dios, sabemos que él dará conforme a su voluntad y Gracia, pero debemos confiar de tal manera en él, que podamos ser lo más especificos con nuestras peticiones. Pedir sin fe, es creer que Dios puede hacer lo bueno por nosotros, pero simplemente no querría hacernos sentir plenos. Y "aceptar su voluntad" puede convertirse en un "peor es nada". ¿Crees que Jesús no sabia que Bartimeo, el ciego, no quería ver? ¿Pensarías que Bartimeo pediría a Jesús un bastón para no tropezar en el camino, porque e...

Maletas con las que no debes cargar

Jesús respondió: «Ni este pecó, ni sus padres; sino que está ciego para que las obras de Dios se manifiesten en él. Juan 9:3 NBLA ¿Cuantas veces nos han sentenciado al decirnos por nuestros hijos: -"Con ese o esa vas a pagar todas las que has hecho."? ¿A cuántos hijos los han condenado a cargar una cruz que debieron soltar sus padres; una cruz con muchísimas heridas sin sanar y que las que parece ser más fácil delegarlas que enfrentarlas? La sociedad nos advierte de la crisis de los 30s, los 40s y la menopausia, que suele se de los 50 en adelante, en la mayoría de los casos; nos dicen: los hijos son una lotería, a la vez que si el numero salio mal, somos los únicos responsables. Y si las cosas se ponen muy oscuras como la vista del ciego antes de ser poder ver, entonces los padres somos los que hemos fallado; puede darse el caso, pero me ha tocado ver y saber de cerca que las mamás que he felicitado y me incluyo como felicitada, en que hemos dado todo por nuestros hijos y par...

Una oración corta y poderosa

*Jabes invocó al Dios de Israel, diciendo: «¡Oh, si en verdad me bendijeras, ensancharas mi territorio, y Tu mano estuviera conmigo y me guardaras del mal para que no me causara dolor!». Y Dios le concedió lo que pidió.* 1 Crónicas 4:10 NBLA Mi hija me pidió ayuda para leer un texto escrito por una compañera de la escuela.  Su letra era difícil de interpretar y yo más o menos lograba identificar algunas palabras. Cómo era una tarea, le pregunté de cual materia, tan pronto me dijo, pude decirle lo que entendí, porque entonces tenía sentido las palabras que pude leer. Cuando leí el verso de hoy, llamó mi atención, primero: que de una lista de nombres de una genealogía, solo de Jabes se da una muy breve información acerca de él (v.9); segundo: la oración que hizo Jabes, tan corta, tan precisa, sin muchos adornos, y tercero: La sencillez de la respuesta de Dios: le concedió lo que pidió. La madre lo llamó Jabes por haberlo dado a luz con dolor, pero, el parto doloroso fue parte de la c...

sin temor, sin desmayar

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “*No temas, Yo te ayudaré*”. Isaías 41:13 NBLA ¿Cuanto tiempo es el mayor en el que has estado en una situación difícil sin tener idea cuál sera el desenlace? Yo he estado en varias circunstancias en las que he querido hasta tirar la toalla, que digo tirar, dejar que se caiga la toalla de mis manos, porque ni fuerzas para lanzarla me quedan. Luego que llegamos a los pies del Señor y haber sobrevivido al "no todo será como yo quisiera", llega la etapa de esperar y ver como Dios lo hará entonces. Pero de mi parte, les puedo confesar que tambien tengo mis expectativas de como Dios debería resolver tal situación.  Esto trae una segunda decepción, vestida de "acepto la voluntad de Dios". Yo me he "resignado" una y otra vez a circunstancias de malestar, solo por aceptar que las cosas no van a cambiar, precisamente, porque las posibles soluciones revolotean en mi mente y aplicarlas parecen impo...

Dios te sostiene en todo tiempo

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”. Isaías 41:13 NBLA 2. Sostiene tu diestra. Al leer este verso, me preguntaba: ¿Que representa la diestra para una persona comun? porque bien el pasaje pudo haber dicho que sostiene tu mano, o tomar en cuenta que hay personas zurdas... En el contexto bíblico y cultural de la época, la diestra tenía significados particulares: - La mano derecha es vista como la mano dominante, asociada con la *fuerza, la habilidad y la acción*. - La mano derecha también es símbolo de *honor, poder y posición elevada* (por ejemplo, Jesús está a la diestra del Padre). - La "diestra" también sugiere *intimidad*, como si Dios tomara la mano de la persona para guiarla directamente y darle seguridad. Y los zurdos? Dios no se limita a una mano específica, sino que elige un símbolo que en su tiempo comunicaba fuerza y cuidado de manera universal. Dios sostiene lo que simboliza tu habilidad y fuerza persona...

Dios promete y cumple estar contigo

Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”. Isaías 41:13 NBLA 1. Yo soy el Señor tu Dios, "Yo soy el Señor" nos recuerda, no solo quien es Dios: Él es el Rey de reyes y el único digno de adoración.  Y recordar quién es Dios, el Señor, nos llama a vivir en reverencia a él y su soberanía en todo lo creado, por él. Después de declarar quien es él, lo acompaña con un recordatorio de que tiene una relación muy cercana con nosotros, al decir "tu Dios" Con nuestras familias es fácil identificar el nivel de cercanía que tenemos con los parientes, a la hermana de tu mamá o tu papá, la presentas diciendo: mi tía, si tienes cercanía con ella, si es alguien que ha estado distante, la mencionas como "una tía". Y Dios dice soy TU Dios. Dios reafirma Su pacto con Israel, recordándoles que ellos son Su pueblo escogido. Éxodo 20:2 dice: "Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto".  Seguido co...

¿Hiciste tú mapa de sueños para este año?

«Señor, hazme saber mi fin, Y cuál es la medida de mis días, Para que yo sepa cuán efímero soy. Salmo 39:4 NBLA Hace algunos años, se ha hecho tendencia comenzar desde el 1ro de enero,  haciendo nuestro "mapa de sueños", que son las cosas que quisiera conseguir en el nuevo año; pero, ¡ojo! Lo que quiero lograr, no siempre viene con un plan de acción para alcanzar ese sueño. Hacer un mapa de sueños con viajes, dinero, vestido de novia, carro, casas, sin siquiera tener el ahorro o el fondo de emergencia, es un mapa para llegar a la mitológica olla del final del arcoiris. Veía un programa donde una "coach" espíritual, hacía recomendaciones para "mentalizar y declarar" las cosas que una quisiera tener, visualizar, creelo, sientelo, imagínate en ello, y lo tendrás... Si, claro... Una de las mejores maneras de preparar un presupuesto, es conocer el comportamiento de tus ingresos y gastos por un tiempo, estudiar esos números y evaluar en qué te excediste y en qué...

Guarda tu corazón

*Con toda diligencia guarda tu corazón, Porque de él brotan los manantiales de la vida.* Proverbios 4:23 Cuando leí ese verso la primera vez, me dije: - ah, con razón "me han herido tanto", no he guardado mi corazón, no debo entregarlo más, no debo confiar en nadie, lo guardaré de manera tal que nadie pueda llegar a él. Lo imaginaba en una caja con candado. Cuando fui joven, tomé malas decisiones, que me afectaron físicamente; con los años entendí cuanto más lastimaron mi corazón. Una adolescente con la que hablaba, me contaba su experiencia de lo que pudo ser su primera experiencia de amor, sin embargo, su punto de vista difiere a las mías cuando yo estaba cerca de su edad.  Ella decidió no adelantarse y conocer primero al enamorado; con el tiempo, se dio cuenta que no era tan buen partido como pensaba, ella no dejo que las mariposas en el estómago se la llevarán volando. - ¿Te imaginas que yo le hubiera hecho caso? Hubiera sufrido mucho ahora - me dijo. Ah, sí yo hubiera gu...