Nehemías 1:9, recordando las promesas de Dios, 1ra parte.

*Pero también dijiste que si nos arrepentíamos y obedecíamos tus mandamientos nos volverías a reunir... Nehemías 1:9*

La confesión es vital, David lo expresó así:
*"Mientras no te confesé mi pecado,
las fuerzas se me fueron acabando
de tanto llorar. Samos 32:3"*

Ese ejercicio me hace llegar a mi realidad, a mi fondo, a ver por fin que mis murallas se cayeron; de ahí a entender la condición en la que estaban aquellos judíos en Jerusalén, con graves problemas y *¿vergüenza con los demás? (Nehemías 1:3)*.

¿Vergüenza por que?  2 grupos, "los cautivos y *los que se quedaron*", es decir, que los de Babilonia no llegaron a decir: "recojan todos y vamonos", sino, ¿quienes se van o se quedan?

Ya en Jeremías 27:12-13, Dios le había dado la advertencia y las consecuencias, así que, aún con miedo a los Babilonios y su cautiverio, la mejor opción era de irse a la esclavitud.  Los que se quedaron, a algo estaban aferrados; Jeremías 24: 8-9, menciona a los ricos y los que buscaron protección en *Egipto*... ¿En serio? ¿De donde te sacaron como esclavo?... estaban locos!!!

En fin, volviendo a la confesión, si escudriño un poco más, mi desobediencía, no sólo tiene un "paquete de consecuencias", sino otro "kit de antiguas advertencias", que de haber hecho caso, me hubiera evitado tales pestilencias.

Pero yo creo mucho en el poder de la restauración, en la que llega seguida al acto del real arrepentimiento.

Y me gusta verlo desde el punto que lo expresa Nehemías: recordándole a Dios sus promesas de restauración.

Al igual que Dios recuerda cuanto nos advierte a través de su ley, me lo imagino diciéndome: Keyla, te pasaste! Devuelvete!
No lo escucho decirme: Keyla, me desobedeciste, ahora "arde en el fuego del infierno".

Arrepentirse a la luz de la esperanza de ser restaurado, es muy distinto a "reconocer que he pecado".

Isaías 43:26, lo presenta algo, para mi jocoso
*"Si tienes algo contra mí, ven a discutir conmigo. Preséntame tus razones, a ver si eres inocente. Isaías 43:26"*

Porque aun en medio de mi fondo, es probable que este buscando mis razones para haberme quedado, y en mi caso, "muy personal", todavía las encuentro validas!

¿Por qué Nehemías le recuerda a Dios sus promesas?
Isaías 43:26, en otras versiones dice: "*Hazme recordar"* (dice Dios).

Lo vemos así: *Hazme recordar mis promesas; ruega por ellas ante mi; declaralas, para que por mi Gracia puedas justificarte.*

Dios no justificará a quienes se "autojustifican".  Perdona a quien es les piden perdón...

*"Pero yo, que soy tu Dios, borraré todos tus pecados y no me acordaré más de todas tus rebeldías. Isaías 43:25"*.

Dios por su amor, por Jesús y su sacrificio por nosotros, ya borró nuestros pecados; en Isaías fue una promesa, en Juan 3:16, aquella promesa se cumplió.

SI decidiste alguna vez quedarte, por las razones que sean, las tuyas, no quedaste fuera de la Gracia y Misericordia de Dios. Ahora prepárate porque Él te traerá de vuelta y restaurará tus Muros destruidos.

*Arrepiéntete, obedece y espera en Él y su plan de rescate y restauración*.

#meditandounpoco

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Espera en silencio en el Señor

Nehemías 3:3-5, la puerta de los pescados, el testimonio.