Nehemías, Tiempo para pensar

...Los muros de protección de la ciudad están en ruinas, y sus portones fueron destruidos por el fuego».  Cuando oí esto, me senté a llorar, y durante varios días estuve muy triste y no comí nada. Entonces le dije a Dios en oración...Nehemías 1:3‭-‬4
Recordando que, Nehemías había preguntado por los judíos que se habían quedado en Jerusalén, los que no fueron llevados en cautiverio a Babilonia; y por la ciudad.
Los visitantes de Nehemías mencionaron sus calamidades personales (sin entrar en detalles) a la pregunta de Nehemías e hicieron enfasis del estado en el que estaban los muros de Jerusalén.
Una Muralla simboliza fortaleza y protección.
En las ciudades antiguas, el único medio de defensa verdadero eran las murallas; y este pueblo ya había tenido experiencia con historia de derrumbar murallas (Josue 6:20).
El libro de Nehemías se trata de la reconstrucción de las murallas de Jerusalén, y aunque posiblemente su llanto incluía el oprobio personal de su gente, su primer accionar va dirigido a los muros.
*¿Que hizo Nehemías?*
- *Escuchó lo que pasaba con su ciudad*, eso denota interés a lo que sucede.
Es importante prestar atención a la situación actual de un problema, eso nos ayudará a priorizar.
- *Se sentó* a llorar No dice, "fue en llanto", dice *se sentó*
¿Te has detenido a pensar en lo que te sucede hoy? ¿Realmente te has tomado el tiempo de analizar lo que pasa antes de reaccionar o accionar?
- *Lloró*, por lo que su pueblo pasaba, por la falta de protección en que estaba su ciudad.
¿Has sentido empatía por alguien que atraviesa un problema? Y empatía quiere decir, verse en los zapatos del otro.
¿Como sería si yo estuviera ahí?
- *Se sintió triste por varios días*, Nehemías sigue "detenido" en su pensar.
¿Te has detenido a pensar en la desolación de tu ciudad?
¿Has examinado profundamente, el problema de alguien como para entristecerte con esa persona y pensar en las posibles respuestas de acción a tomar?
- Nehemías *no comió nada*.  Otras versiones dicen "ayunó" y esto puede marcar acción junto a la *oración* ...y todo esto hasta aquí *REQUIERE TIEMPO*.
*Tiempo*, no sólo para meditar en todo lo que sucede, sino para *examinar* la responsabilidad que tienes ante una situación, tu reaccionar y tu accionar.
Nehemías, no respondió al hermano en rabia: - ¡Debieron de irse también pa' Babilonia!
El, meditó  *con tiempo*,  "Hay que hacer algo con los que se quedaron..."
*Y Oró a Dios...*
#meditandounpoco

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Sin conjeturas

Lo que vi en ti...