la gran comisión, #5. haciendo discípulos.

La gran comisión.  Haciendo discípulos.

Pero los once discípulos se fueron a Galilea, *al monte que Jesús les había señalado*. Y *acercándose* Jesús, *les habló*, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Mateo 28:16‭, ‬18

Un discipulo, es un seguidor o aprendiz de una persona, que tiene como misión enseñar una doctrina o modo de vida.  Jesús abunda un poco mas las características de un discípulo en Mateo 10.

En la universidad, recuerdo procurar ciertos profesores por lo bien que daban sus clases.

¿Te imaginas a un maestro que te busque en la universidad para que tomes las clases con él?

Pues Jesús era un maestro peculiar, era Él quien quien invitaba a sus estudiantes a sus asignaturas (Mateo 4:18-22)

En las escritura, vemos a Jesús acercándose constantemente a las personas que luego seguían hablando de él, como se acercó a la mujer del pozo y le comenzó a hablar (Juan 4:7)

Jesús tenía buenas estrategias para invitar a seguirle y que siguieran llevando su mensaje...

Veamos 3 de las estrategias que utilizaba:

1 - *Les señaló donde ir*
Jesús les invitó a un lugar para encontrarse, para instruirlos.  De hecho, algunos estudiosos dicen que el monte dónde fueron convocados los discipulos, fue el mismo monte de las bienaventuranzas y que fue un lugar frecuentado por Jesús y ellos, así que era un lugar conocido.

2 - *Se acercó a ellos*
Acercarse: aproximarse, ir hacia alguien o algo. El fue quien tomó la iniciativa de llegar dónde ellos; pero *muy de cerca*.

3 - *Les habló*
No sólo de hablar por articular palabras; me gusta mas esta definición de hablar: Mantener una conversación [una persona] con otra u otras acerca de un asunto.

Entonces, ya que somos discípulos de Jesús ¿cierto?

Qué tal si invitamos a alguien a un café, un parque, vamos a su casa o aprovechamos que se sentó de su larga caminata en las calles. *A un lugar seguro.*

Y si *nos acercamos* a esa persona, no solo que nos paremos a su lado, sino que vayamos dónde esté, ¿te puedes tomar 10 o 15 minutos entre tus afanes y caminar hasta esa alma que posiblemente está espera de alguna palabra de consuelo y esperanza?

*¿Le puedes hablar?*
No sólo le digas: Dios te ama, puede que ya lo sepa, quien sabe alguien más se lo dijo, o lo leyó en algún lado.
Comienza una conversación con esa persona, *explícale* del amor de Dios, no sólo se lo expreses... ve un poco mas allá, aprovecha esos minutos de cercanía para saber que piensa El o ella de Dios y Jesús, escuchalo también.

Jesús les habló de la autoridad que le fue dada a Él para animarlos en su encomienda; cuéntales a otros de ese Jesús que no solo los salva de la muerte, sino que les invita ser parte de una gran comisión.

#meditandounpoco

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Vasti o Ester?

Sin conjeturas

Lo que vi en ti...