Entradas

Mostrando las entradas de 2018

El mejor regalo de navidad

Juan no era la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz.  Juan 1:8 La pregunta para nuestros hijos en estas fechas puede ser: ¿Qué quieres que te regalen para navidad?  Y los que están esperando sus bonos navideños de su trabajo ya tienen planes con ello. La navidad sin darnos cuenta puede volverse un poco centrada en nosotros mismos. Juan el Bautista, era primo mayor de Jesús,  aproximadamente 6 meses;  Juan, antes de la aparición pública de Jesús,  ya tenía muchos discípulos.   Y luego de Jesús comenzar a predicar, llegaron a compararlo con "Juan el Bautista". Aún así, Juan hace la declaración de que Jesus era "antes de él". Y dijo más: -que no era digno de desatar ni las sandalias de Jesus-. Buscar para éstas fiestas la ropa con lentejuelas es casi costumbre, llamamos la atención cuando llegamos a ciertos lugares.  Y no está mal la seleccion "brillante" para la ocasión. Juan sabía que habia algo más que llamar la atención con su extraña man

Los fantasmas existen...

De niña fui cobarde (aun no duermo de espalda al borde de la cama), talvez por nada, pero veía fantasmas.  Sí, los veía, era alguna toalla o alguna camisa colgada en la penumbra de mi habitación y juraba que si tan siquiera yo respiraba fuerte, me escucharía y me atacaría.  Por eso, nunca iba al baño sola en la noche, prefería correr al otro lado de la habitación, al lado de mi papá, al mismo tiempo que iba a voces llamando a papi. Aunque debe haber una luz encendida cerca de mi habitación, hoy, después de dos niñas, y la obligación de ser yo la que socorra si alguien tiene miedo en la noche; el ánimo de que un espectro me pueda asustar, va a depender mucho de mi nivel de cansancio al final del día. Hoy tengo otros fantasmas, uno en particular me acompaña día y noche; es algo así como "Gasparín, el fantasma amigable", que igual hace que muchos corran cuando lo ven; no es peligroso, pero nadie quiere ver un ser que atraviesa paredes.

¿Cuando nacio Jesús?

En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Leí un artículo acerca de las fechas "exactas" de el nacimiento y la muerte de Jesús y se limitaba a decir fechas aproximadas y a confirmar que el 25 de Diciembre no había sido su nacimiento, por lo tanto las "fiestas de navidad" no tendrían razón de ser. Humanamente hablando, comparar nuestra limitante vida, que comienza cuando nacemos (venimos físicamente al mundo) y termina cuando morimos (en un ataud); con la ETERNA existencia de Dios,  nos excluye de cualquier calculo del calendario antiguo o presente. En mi opinión,  la navidad no se trata de celebrar una simple fiesta de cumpleaños de Jesús o de decir si nació o no en medio de un frio Diciembre en un pesebre. La navidad, como cualquier otra fecha del año, me hace meditar en la grandeza del hijo unico de Dios, que de ser el rey del mundo, decidió hacerse pequeño,  vulnerable, para habitar en medio de su pueblo y

Se constante

pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Santiago 1:3 Un cirujano en los años 60 afirmó que una persona se acostumbraba a una amputación en 21 días,  la gente asumió entonces que ese era el tiempo necesario para crear un hábito.   Pero aplicar esos días a rutinas de ejercicios, alimentación y practicas "sociales", tomarían al menos 66 días,  segun estudios. Levantarme a las 5 am era una meta y un reto para mi.  Cuando no tenía hijas y vivía para los ejercicios ya lo hacía,  pero yo no tenía maes cansancio que estudiar y ver tv. Programé mi despertador y creo que menos de los 21 días fue suficiente. ¿El gimnasio?,  bien gracias, no he podido adaptar mi agenda a esta parte, porque ahí necesito más tiempo para hacerlo parte de mi rutina diaria, porque implica a mis hijas y mi trabajo. 21 o 66 días,  la diferencia es que uno de los retos solo me incluye a mi y el otro implica un cambio que impactará también a mi entorno. Aveces tenemos pruebas difíciles que

Establece te dónde llegues

Confía en el Señor y haz el bien; establécete en la tierra y manténte fiel. Deléitate en el Señor , y él te concederá los deseos de tu corazón .  Salmos 37:3-4 He conocido personas que hablan de querer partir rápido de este mundo, manipulan un poco la idea de que "no somos de este mundo", talvez para saberse un poco más santos que por salir del apuro de los problemas que nos rodean. Sin embargo, Dios nos manda lo contrario, al pueblo de Israel durante el cautiverio de Babilonia, les ordeno hasta orar y prosperar en la ciudad que los apresaba (Jeremias 29:4-7); Jesús nos dice que nosotros somos de aquí y Él de arriba(Juan 8:23), nos hace la afirmación de que no pertenecemos al mundo, pero no nos aparta del mundo. Establecerse no se refiere solo a "vivir en medio de..." "Establecer:- Hacer que empiece a funcionar algo, generalmente con propósito de continuidad, como una ciudad, un edificio, una empresa, un organismo, una costumbre, una reforma, etc." El

¿A quien se parecen tus hijos?

—El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios. Lucas 1:35 ¿A quien se parecen tus hijos, a mamá o a papá? María tuvo que exponerse a muchos temores al momento que el angel le anunció que quedaría embarazada, ya conocemos la historia y sus temas culturales. Meditando en la hermosa actitud que María tomó,  no puedo dejar de pensar que debió temer a todo lo que le rodeaba. Las embarazadas vivimos esa curiosidad, ahora existen sonografías 3D y puedes ver el rostro de tu bebe; los que tuvimos sonografias en negro, solo con manchas y formas que los doctores asumían debíamos entender, nos quedamos con la expectativa hasta el parto. ¿A quien se parecería Jesús? ¿Quién ha visto el rostro de Dios? Nadie. María tendría un hijo del que solo tenía el nombre que le pondría y la  descripción de sus cualidades (Lucas 1:32), humanamente,  nada más. Pero divinamente, ella daría a luz al SALVADOR

Solo puede ser obra de Dios

Poco después, su esposa Elisabet quedó encinta y se mantuvo recluida por cinco meses. «Esto —decía ella— es obra del Señor, que ahora ha mostrado su bondad al quitarme la vergüenza que yo tenía ante los demás.» Lucas 1:24-25 Zacarías e Isabel, eran dos ancianos, elegidos por Dios para engendrar y criar a quien anunciaria la "llegada del Salvador".  Zacarías quedo mudo cuando el angel le hizo el anuncio, así que no pudo contar lo que le fue comunicado. Asumo que para Isabel, el solo hecho de que su anciano esposo estuviera con ella, fue un milagro.  y aunque ella no sabía de que se trataba la conversacion entre el ángel y su esposo, me llama la atención que ella dice: "Es obra del Señor".  Su embarazo ella sabía que no podía ser solo el resultado de un momento de "virilidad" de un anciano. Como Isabel, yo tengo anhelos y metas que "por el momento" no han sido cumplidas, a muchos nos puede cubrir la verguenza ante los demás, ya sea por ese hijo

¿Eres alguien exitoso?

Compararse con personas "exitosas" y pensar en las cosas que te faltan para llegar a ser como ellos es muy buen ejercicio... Comienza por tratar de conocer un poco más a fondo quienes son, como son, como consiguieron lo que tienen y sobretodo que los hace felices.  No todos los "exitosos" son corruptos, haraganes o malas personas.  Pueden ser personas muy hábiles y creativas, que trabajan DIA Y NOCHE para estar donde estan. Compararte es bueno, así puedes llegar a apreciar que tienes potencial para conseguir hasta más que "los exitosos", pero que simplemente tu visión del EXITO puede ser un poco menos complicada.  Y que no necesitas las mismas cosas que los demás para ser feliz; que puedes trabajar mucho pero no tanto que llegues a olvidarte de detalles importantes de la vida, que dejes de ver a esas personas como que no pueden entrar al Reino de Dios, sino que simplemente para ellos no es prioridad. Que tener mucho puede no ser la unica vía para sentar

Un nuevo sistema operativo

Les aseguro que el que no reciba el reino de Dios como un niño de ninguna manera entrará en él». Marcos 10:15 Recuerdo que hace algunos años, una de las arduas tareas de quien compraba o reparaba una computadora, era formatear la maquina que venía con su sistema operativo instalado; pero tal vez no era SO que se necesitaba para tareas especificas. Y una pasaba largas horas haciendo el borrado, luego otra hora para instalar el deseado y otra hora más instalando las aplicaciones que queríamos. Se daba el caso en máquinas totalmente nuevas y usadas. ¿Por qué? pues algún juego o programa funcionaba mejor con la versión de otro sistema operativo. Una maquina para recibir nueva información debia estar totalmente limpia, para usarla de modo óptimo. Los niños, no tienen mucha información incluida, están limpios para recibirla, sin debatir mucho, creen firmemente que su mamá estará ahí siempre. Pero, ¿Has escuchado del D.O.S.? este sistema operativo, siempre está presente en todos los e

Soy una de la multitud

Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Mateo 9:36 Si cree que es el único con una espinilla en la espalda, le sugiero que busque en Google y encontrará "espinillas" no solo en la espalda, sino tambien en los lugares más recónditos del cuerpo humano. ¿Las multitudes estaban igual que yo? Algunas veces he experimentado esos sentimientos de agobio y desamparo, muchas veces diría yo; pero lo más difícil es creer que soy la única en el planeta con tales emociones. Jesús meditó en la necesidad de su pueblo luego de una maratón de Milagros, sanando ciegos de vista y de espíritu,  paralítico del alma más que de las piernas y un endemoniado poblado de una legión y no de un solo mal. Y notando que poca gente ayudaba en tantos problemas. Necesitamos de la ayuda de Dios, ser acompañados por hermanos guiados en Cristo y necesitamos ayudar a otros, porque solos no podemos caminar en medio del sentimiento de

Un corazón que no se rompa

¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios!Salmos 42:5 Hoy dejaron una pregunta en mi mente dando vueltas... ¿Como consigo un corazón que aguante el dolor y que no se rompa? Al final de cada día,  puedo no tener tiempo para descargar, porque llego del trabajo a entrar en los afanes que restan en el hogar.  Y cuando termino, porque decido no levantar nada más del suelo, no me quedan fuerzas ni para dedicarme un rato a hacer nada. Y alguien me dijo el fin de semana, que yo era muy egoísta porque ese dia decidí que quería hacer algo para mi, solo para mi...por un par de horas!!! Es difícil como mujer tratar de llenar expectativas y complacer a todos: los hijos, los amigos, la pareja (si la tienes), el trabajo, etc. Te aseguro, que nadie, absolutamente nadie, quedara totalmente complacido. "Eres muy trabajadora, pero tu casa es un caos" o "tu casa esta pulcra y limpia, con hijo

Los nuevos deseos del corazón

Antes eran ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de sus vidas. 1 Pedro 2:25 Alguien me hizo una pregunta: - ¿Que dirías si viene el diablo y te dice keyla yo pago ese cumpleaños y es más, hago que te caiga dinero para q le compres un megaregalo? - pues No mijo ¿A mi edad? Hasta me siento con el y le doy mis razones con un café de por qué no acepto nada de él... Lo dije a modo de chiste, pero sí, he ido entendiendo a que se refería Pablo cuando dijo que consideraba como estiércol lo perdido por causa de Cristo. No soy dada a los juegos de azar y sí, confieso que caído en la treta de jugar "loto", imaginese, tantísimos millones de pesos de un sopetón... no deja de ser tentador. Pero yo he sabido andar con el ticket en la cartera por varios días sin acordarme de consultar la susodicha banca y la verdad pudiera ser millonaria y no saberlo. Talvez por todo lo que he vivido, tenido y perdido, o por aquella vez que ejercité mi corazón

Cambia el yugo

Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Mateo 11:28 "Spa espiritual". ¿Quién no termina cansado día por día?  Sobretodo si tu rutina incluye trabajo, casa y niños y si estos se enferman... Esta es la formula magica: Cuando llegues a casa, cierra los ojos, imaginate en una playa, la brisa, el sonido de las olas, ora al Señor para que tu carga se vaya, abre tus ojos... y...voila!!! Ahi están tus hijos, tu casa con sus regueros, el reloj de la entrada que te dice que te queda una hora para ir al super mercado, cena por preparar, ropa que recoger y arreglar, y ya sabrás tu que más encuentras. No cierres los ojos otra vez!!! Nada de eso va a desaparecer, no pienses que Dios no escuchó tu oración.  Cambia el yugo y ya!!! En una ocasión compartía con una hermana en la fe, mi trajín,  lo cansada que me sentía y el mal humor que me invadía cuando llegaba a casa a hacer quehaceres después de cansarme en la calle, y una simple respuesta me

Se integro

¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra.Salmos 119:9 Cuanto he querido vivir integramente, de hecho, pensaba que ya lo estaba haciendo, hasta que entendí que la integridad no deja áreas en mi vida excluidas. Ser honesto es importante, tanto hasta que dejas de serlo contigo mismo. Ser honrado y no atreverse a tomar dinero de nadie, es tan valioso como llegar a tiempo a mi trabajo. Decidí hace poco hacer ejercicios en casa; descargué una aplicación para ello y llevo dos días demasiado ajetreada como para cumplir los minutos que me proponen.  Y la app te va descontando puntos, igual yo podría activarla seguir acumulando, pero mi grasa corporal, seguirá ahí.  Ser íntegro es un ejercicio, cada día debemos anhelar serlo y esforzarnos por lograrlo.  ¿Dónde más encontraría yo tantos principios para lograrlo? En la Biblia, donde esta plasmada la palabra y voluntad de Dios. Si defino "integro" como "entereza moral" solamente, pueda q

La ansiedad de los niños

Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes. 1 Pedro 5:7 Seguro que ya muchos hemos escuchado y leído prédicas basadas en Mateo 5:26-34 acerca del afán y la ansiedad,  que no nos preocupemos por lo que vamos a comer o vestir, porque Dios sabe lo que necesitamos; que busquemos a Dios primero (y sus intereses), que lo demás vendrá por añadidura. Para nosotros los padres y madres de familia, eso es un batallar constante: no dejarnos ganar de la preocupación y confiar en Dios y su amorosa provisión. Los medios de comunicación publican recientes estudios acerca de que los niños están sufriendo de ansiedad y nosotros los adultos lanzamos un grito, casi despavoridos, porque los niños estan padeciendo "cosas de adultos". Pues en el pasaje de hoy, Pedro se dirige a los JOVENES con el tema de la ansiedad,  después de haberles hablado a los lideres de la responsabilidad de cuidarlos. Los "lideres" no solo están en las iglesias; usted y yo, somos los lideres

Solo sé que no sé...

... El conocimiento envanece, mientras que el amor edifica. El que cree que sabe algo, todavía no sabe como debiera saber. 1 Corintios 8:1‭-‬2 Interesante escuchar a alguien "letrado" decir que lo sabe todo; escuchar al científico decir que conoce cada célula creada... Pero más interesante es haber escuchado a alguien decir que "creer es fácil",  tal vez sostenido en su teoría de que "se ha quemado las pestañas" estudiando tanto como para saberlo todo. Muchos llegamos a decir que hemos leído la Biblia completa, por eso entendemos que podemos estar más que informados en temas religiosos. En mi niñez desarrollé una afinidad con la lectura, que con apenas 4 años leía cuentos cortos y los entendía y antes de terminar el bachillerato, llevaba 100 libros leídos. No encontraba regalo más emocionante que aquel "pequeño Larousse ilustrado de mi hermano mayor".  Me sentaba a leer la Biblia de mami (a veces horrorizada), como si fuera otro libro más de

Cuento 1

- Violeta ya esta en edad de casarse... dijo Lola Si a mi amiga que no ha conseguido esposo le hubieran dicho eso, sabiendo su estado actual de antemano, no hubiera dudado en recoger su ropa aunque fuera en un hatillo. 16 años... ¿No es muy joven? No, que va, si se está casi quedando.  Ella está todavía pensando en los reyes magos. Por cierto, mami me contó que quien le habló  de la realidad de quien se fumaba el tabaco, se comía las galletas y se comía la yerbita; fue su querido esposo. La casaron adolescente, pero leí por ahí que esta etapa, aunque termina a los 18 años, hay que pensar que la cédula de identidad no te quita el deseo de jugar muñecas. Pero no podía ser ese señor, el tenia unos 60 años, así que hagamoslo un poco menos difícil y aquel empleado puede hacer de buen esposo mientras se resuelve el papeleo...

Libro parte 1

- Escribe un libro -me dije- - ¿De qué? - Tengo mucho que contar, pero, no quiero dejar fuera a mami ni a papi, a mis hermanos... ¿Cómo dejar fuera todo lo que he vivido? ¿Les hablé del pueblo fantasma? Sí, aquel que se cruza a pie en unos 15 o 20 minutos; por lo menos era así cuando yo tenía la energía de correr, porque ahora puede que me siente a la mitad después de media hora de caminar. Andaba por ahí hace poco, aun vive gente allá, sorprendentemente, muchos decidieron quedarse al sonido de la sirena de los bomberos y el pan caliente de la única panadería del pueblo. María, mi abuela, murió.  En la funeraria hubo poquísimas personas, pero no porque ella fuera mala más bien porque ¿quien le queda a alguien de 103 años? Creo que la mayoría de los suyos se fueron alante. ¿Han leído 100 años de soledad? Valga la cuña, fue una novela que me impactó y del autor, el Gabo, ¿de donde sacó tantos "Buendias"? Pues acompañando a mi tía al funeral no pude pasar por alto que la

Compra los materiales y que tu hijo construya

«Dios eligió a mi hijo Salomón para que le construya el templo; sin embargo, él todavía está muy joven y no tiene experiencia para hacer un trabajo tan importante. ¡Él construirá el templo para nuestro Dios, y no se trata de la construcción de un palacio ordinario! 1 Cronicas 29:1 David, aunque fue un hombre con un corazón conforme al corazón de Dios, no le tocó la importante encomienda que Dios le dejaba a su hijo Salomón: construir El Templo, y como cualquier padre responsable asumió lo que él entendía era su parte como proveedor y allanar los trabajos que le tocarían a su futuro rey. La lista de los materiales que se usarían en la construcción del templo era extensa y las instrucciones complicadas.  Así que debo asumir que David no solo hizo la colecta de lo material sino que sabiendo que Salomón era muy joven debía explicarle que tan importante era construir algo para Dios. ¿Ha meditado en que sus hijos tienen un templo que construir en el futuro y que usted es el proveedor de l

El huerto de Dios

A cada semilla Dios le da el cuerpo que él quiere darle.1 Corintios 15:38 Muchos saben que tengo un nuevo hobbie: sembrar en casa.  Pasé de no gustarme las plantas a emocionarme al abrir la puerta de mi balcón y encontrar nuevos retoños en mis semilleros. Es una pequeña aventura. Apenas comienzo, no identifico bien las plantitas nuevas, así que tengo que recurrir a mi memoria para saber que sembre en cada semillero.  Obviamente, cada planta aunque se parece al principio, cada una va creciendo diferente y, tiene cuidados distintos, incluso al momento de regarlas, a unas se les echa más o menos agua que a otras. Y debo ir aprendiendo a transplantarlas, por lógica,  no podría dejar un tomatero crecer en un cartón de huevos... Nuestros cuerpos actuales, Pablo los compara con semillas, refiriendose a la resurrección,  nos compara con ellas, porque ellas no se quedan como las siembras y cuando la planta va creciendo, ni siquiera tiene las hojas con su forma. La semilla muere, y nace una

¿Planificaste tu doble sueldo?

¡Gracias a Dios por lo que nos ha dado! ¡Es tan valioso que no hay palabras para describirlo! 2 Corintios 9:15 Porque todos sabemos lo que queremos hacer si nos sacaramos la lotería,  mi estilo de vida, y mi casa, cambiaría. ¿Quien no quisiera vivir mejor? No está mal desearlo. Para las próximas fechas se esta hablando del doble sueldo, y cualquier extra en Navidad,  y muchos ya tenemos la lista de cosas que durante el año no pudimos comprar. Esta lista puede estar realmente hecha con cosas "necesarias", pero ¿la lista incluye algo necesario para otro? El punto sería que nosotros hicieramos con tal dinero, lo que Dios quiere que hagamos; y el dinero puede tener un poco más de alcance que comprar. Lean los versos del 11 al 14 para ver la lista de beneficios de dar. "Dios puede darles muchas cosas, a fin de que tengan todo lo necesario, y aun les sobre. Así podrán hacer algo en favor de otros.2 Corintios 9:8" Durante el año,  ya hemos sido provistos con todo lo

¿Cuanto es suficiente?

Tratando de corregir algunos malos hábitos, comencé con lo de tomar suficiente agua, lo que he descuidado bastante. Me auxilié (una vez más) de una aplicación en el móvil que me acuerda tomar agua cada hora.  La idea es que tome minimo 2 litros en el día, basándose  en mi peso actual.  Liquido, también puede incluir te, leche, café, etc. Debo marcar el horario de inicio, cuando me levanto, hasta antes de acostarme (5 am - 11 pm). Comenzamos bien, pero ya antes de las 9 am, había ido varias veces al baño muy apurada; en casa bien, pero en el trabajo no es tan sencillo. La app lleva una barra que tiene la meta establecida.  En fin, que decidí obedecer a la señal del móvil y respete mis tomas de agua, en casa, en la noche, 7 pm, cuando veo la señal y después de haber tomado "demasiada agua" y cuchumil dibujos de tácitas y vasos la barra me dice "objetivo NO alcanzado"!!! Faltan 4 horas y... Yo lo quiero una gota más de agua!!! Conocemos los beneficios de tomar suf

Dios lo hizo ayer, lo hace hoy y mañana lo hará

Señor , tú eres mi Dios; te exaltaré y alabaré tu nombre porque has hecho maravillas. Desde tiempos antiguos tus planes son fieles y seguros. Isaías 25:1 Cuando me llega la noche con alguna crisis emocional, suelo preparar un te de manzanilla y hago todo lo posible por acostarme temprano.   En cierto modo ayuda, el relajarse y dormirse lo más rápido que se pueda, para que la preocupación se quede despierta mientras yo duermo. Y así mismo hace el problema, te duermes y él aguarda a que apenas abras los ojos al día siguiente, muchas veces aprovecha tu viaje al baño en la madrugada y te desvela. Así que, no me limito al té,  pueda que llame o le escriba a una amiga de lo que me pasa y por supuesto, oro a Dios y le presento el asunto. Salir de una crisis es "relativo", saldrás con el tiempo, de varias etapas de la crisis, no de ella en su totalidad.  Mientras lo haces, tienes la misión de mantenerte de pie. La mejor forma de sostenerte y hacerle frente a la situación difíc

¿Dónde está oh muerte tu aguijón?

«¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?» 1 Corintios 15:55 Aun conservo mi primer diario de niña, y otros cuadernos llenos de historias personales, solo están ahí, en el librero. Buscando un papel está mañana en uno de ellos, me tope, digo yo, casualmente, con uno de los días que estuve "desesperada" por lo que estaba pasando en mi vida en esos momentos. Leí mucho, y de lo menos que le dije a Dios ese día (ya teniendo mis dos hijas), fue que "no tenía sentido vivir";  no me apena decirlo publicamente, pues leí por algún lugar, que "cuando los secretos se van, la libertad llega". Hoy la historia ha cambiado, mi situación y mi perspectiva de ver y vivir también. Pero tomarme unos minutos para ver a Keyla desde aquel fondo, no fue "casualidad", entiendo que fue intencional de parte de Dios permitirme vivirlo. Hoy pregunto yo, como Pablo: ¿Dónde esta, oh muerte, tu victoria? Porque la muerte me buscó incesant

Mejor un desierto con Dios que un Resort sin él

Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán.Salmos 63:3 David estuvo dos veces en el desierto de Judá. La primera vez, huía del rey Saúl, quien ya abiertamente procuraba su muerte (1 Samuel).  Saúl lo buscaba todos los días, pero Dios no lo entregó en sus manos» (22.14). La segunda vez que se encontró en el desierto, es cuando tuvo que abandonar Jerusalén por causa de la rebelión de su hijo Absalón. En 2 Samuel, el rey, «mientras iba, lloraba con la cabeza cubierta y los pies descalzos. Y todo el pueblo que iba con él cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían» (15.30). ¿Por qué huir a un desierto? Este salmo surgió en la primera amenaza de muerte para David, y entre el desierto y la espada de Saul, no tenía mucha opción para declararse "vivo", y en estos versos el sabe que aún con su muerte en la puerta, el amor de Dios que ya habia experimentado, superaba sus miedos a morir. Cuando estamos amenazados de muerte, abrumados, necesitamos un

Mi escudo y fortaleza: Dios

He visto la mano de Dios "en medio de...", "después de..." y "antes de..." mis tribulaciones. Sí, en ese mismo orden, con el antes al final del cuento; porque cuando todo ya esta en calma, entonces miro "el antes" y veo que todo debió pasar tal cual para que hoy glorifique a Dios. Dios me ha regalado la oportunidad de clamarle con confianza, sentarme a solas antes que comience el caos (el mio), decirle: - Dios, sola no se puede hacer todo esto, hoy no entiendo como terminará todo este proceso, pero estoy segura que el final me hará crecer y ver tu favor en mi vida. También he sentido miedo cuando de antemano puedo ver por el fuego que Dios me permitirá caminar, para que vea que sus ángeles no me dejarán arder en él. He llorado intensamente y he reído a carcajadas con la misma presencia de Dios, la misma que guarda mi casa, mi trabajo, mi entrada y mi salida. Pero tú, Señor , me rodeas cual escudo; tú eres mi gloria; ¡tú mantienes en alto mi

Gracias a Dios por mi tornillo menos...

En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti. Salmos 119:11 La Biblia, la Palabra de Dios, es un Excelente manual de vida, es nuestro libro de instrucciones.  Tiene todos los pasos para que física y espiritualmente estemos bien armados. Aunque lo que acostumbramos a hacer es armar las cosas que compramos sin el manual, sin importar que al final nos sobre un tornillo, el que justificamos que debieron ponerlo ahí de repuesto,  por si se nos perdía otro. Por si acaso, ¿Usted tiene otro par de manos o algun organo interno extra guardado en su casa, que haya venido cuando nació disque por si se le dañaban en el camino? Si es así, dígale a los que esperan donación, donde vino esa cajita. El salmista exalta en todo este pasaje, la importancia de las leyes de Dios, habla de la rectitud y que claramente, son la única opción para vivir una vida agradable a Dios. Pero hay versos, donde el pide ayuda a Dios para poder obedecer sus estatutos, clama por la salvación conforme a las

Teme a Dios, mientras aun hay tiempo...

"Sobrevendrá el temor por las alturas y por los peligros del camino...y no servirá de nada la alcaparra, ... Eclesiastés 12:5 (editado)" La calle donde tengo toda mi vida viviendo, esta cargada de anécdotas para morirse de risa, y mis antiguos vecinos lo saben. Muchos jovenes ochenteros y un peculiar grupo de ancianos que no se si fueron felices de jovenes o tuvieron su felicidad complicándose con todo lo que les ocurría a los muchachos. Uno de los ancianos se enfrentaba cara a cara con los muchachos, siempre en reclamo, otra sabía y contaba toda la vida de los demás, otra nos esperaba en la madrugada detrás de su ventana, la que cerraba de golpe (y era de cristal), cuando la saludabamos. Eran unos 5 o 6 viejitos que nos hacian la vida difícil pero que hoy son parte de nuestras risas por las ocurrencias; pero ya no todos están,  son solo parte de los cuentos. ¿Sabes para que sirve la alcaparra? Para tratar, entre otras afecciones, problemas digestivo, reumatológico y ca

La rebeldía de Jonas

La palabra del Señor vino a Jonás hijo de Amitay: «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia». Jonás 1:1‭-‬2 La rebeldía es un comportamiento de resistencia o desafío a la autoridad; desobediencía a una orden o "incumplimiento de una obligación".  Y cabe destacar que rebeldía no es vestirse de cuero y escuchar Rock... Un adolescente es sinónimo de muchas cosas negativas y una de ellas es la rebeldía; en mi caso, mi hija adolescente para nada es agresiva ni malcriada, de hecho es muy obediente, gracias a Dios. Pero, ¿creería usted que aún así hay motivos en casa para andar corrigiendo cosas? Una de las definiciones de rebeldía es el "incumplimiento de obligaciones"; así que, aún en medio de la gloriosa paz de mi hogar, sabrá usted que tengo no una, sino dos niñas que no siempre llegan hacer sus deberes sin que las ordenen.  Y cuando les hago el recordatorio... se enojan!!! ¿Por qué se enojan mis hijas?

Lo que pido vs lo que Dios puede dar

Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros, Efesios 3:20 Y nosotros no podemos imaginar todo lo que Dios puede darnos... Talvez por eso no pedimos cosas "extraordinarias"; otros imaginan ese "más" que Dios puede darnos y llevan sus oraciones de "prosperidad" a Él. No recuerdo quien hizo la comparación de querer conocer todos lo asuntos de Dios con todo el mar tratando de vaciarlo en un agujero en la arena.  Y creo que así es. Así como no entendemos porque pasan ciertas cosas en el mundo, tampoco nos cabe imaginar como Dios fijó los planetas en el sistema solar ni como el imponente mar se calma en la orilla de una playa. Yo se que por eso no pido más o cosas mejores.  Porque mi mente esta limitada a lo que mi cuerpo puede hacer o recibir; limitada con "la cantidad de amor" que solo se darme o al que estoy acostumbrada a recibir. Eso es codependencia.  Limito mis

Planes de Dios para mi, todos buenos...

"Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor —, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremías 29:11" Al comenzar nuestro caminar con Jesús,  solemos venir con una de dos ideas extremas de lo que será la vida en la fe: la prosperidad o la auto conmiseración. De la primera conocemos bien el concepto; quien se auto conmisera,  siente pena por sí mismo, es incapaz de considerarse merecedor de algo bueno, por lo tanto entiende que su destino es sufrir. En ambas ideas, pareciera haber "egoismo", y aunque lo puede haber mas bien existe un miedo a que cosas malas o buenas nos sucedan. ¿Suena muy psicológico,  no? Es miedo, miedo a ser pobres y miedo a ser ricos; a no saber manejar las riquezas o las tribulaciones que Dios permite en nuestra vida. Era un mensaje a un pueblo cautivo, al que se le ordenó procurar el bienestar de la ciudad que los tenía secuestrados. Quienes debían luchar contra cua

Mi genealogía

Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte. Santiago 1:15 Hace unos años hice una extensa investigación famliar para armar mi arbol genealógico y algun psicólogo me hizo trabajar con el arbol para conocer patrones familiares que yo pudiera estar repitiendo. Obviamente, al hacer esta investigación,  me di cuenta que no solo se heredan los apellidos sino también costumbres y en el mejor de los casos, no en el mio, se heredan tierras y dinero. Para conocerme un poco (solo un poco), tuve que preguntarle cosas a mi abuela, que a sus 100 años y pico,  sigue lucida y por fin, segun yo, ya sabía de donde viene mi tema de "matriarcado". Más adelante, en otro análisis psicológico, papi no quedó fuera. Y resultó que mi patrón de conducta, es más parecido a él que a las mujeres de mi familia!!! Curiosamente, me entero que mi apellido paterno no me revela toda la historia, pues quien fue mi abuelo paterno, n

La real motivación

"Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y aunque no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y glorioso, 1 Pedro 1:8" Las metas tienen una motivación,  deben tenerla, deben ir con ese "soñar despierto" que te hagan imaginarte como te verás al realizarla.  Es mi opinión. Caminar por fe, no es para nada "metódico", no debe tratarse solo de ir por el mundo repitiéndose a uno mismo "yo creo".  -¿En que crees? - Que Jesús es el hijo de Dios, es mi salvador, murió por mi, perdona todos mis pecados ... - ¿Tu esperanza? - Que soy salvo... - Y ¿El gozo cuando entra? Todo esto que hacemos y vivimos en nuestra vida en Cristo, nos trae satisfacción,  pero no solo deben dejarnos "satisfechos". Cada paso que damos adelante, debería recordarnos hacia donde caminamos, a donde llegaremos; porque con Jesús, hasta las tribulaciones tienen un propósito. Si tomamos una decisión y solo vemos "lo difícil que es&q

Discusiones que no se ganan

"Porque ésta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos. 1 Pedro 2:15" Hay discusiones que "no se ganan", regularmente las que tienen que ver con principios y creencias (y pelota). Discusiones que aunque ambas partes busquen sus razones bien fundamentadas, la otra parte difícilmente querrá reconocer que el otro tiene la razón. Tito 3:9 dice: "Evita las necias controversias y genealogías, las discusiones y peleas sobre la ley, porque carecen de provecho y de sentido." No edifica, no se aprende, no son debates sanos, mas bien pueden causar confusión en nuestra fe, sobretodo cuando nos "creemos muy firmes" Y Pedro es más honesto, el día que te darán la razón y glorificarán al Señor,  será "el día de la salvación" (1 Pedro 2:12). Los fundamentos de nuestra fe debemos aprenderlos bien, son nuestra base, lo que junto a la Salvación por Jesús, nos mantienen de pie. Pero la voluntad de

Trabajo en equipo vs competencia

"Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás. Filipenses 2:4" Esto es "trabajo en equipo". Leí hace un tiempo un instructivo para un tipo de trabajo.  Aparte de las reglas de herramientas, la preparación del area de trabajo y el buen trato a los clientes, la lista está encabezada por la recomendación de "considerar a tus compañeros de trabajo. Que todo lo que utilices lo coloque en el mismo lugar para que los demás no se les complique el trabajo. Como casi todas nuestras enseñanzas se basan en "competencia", si lo tomamos a pecho, romperemos muros y a todo el que esté detrás de él para ser los mejores. Y superarse cada día no es malo, siempre y cuando no nos obsesionemos, debemos fijarnos metas que nos mejoren a nosotros mismos. Y ¿que tal si, aparte de "superarnos" y "echar para alante", hablamos de ayudar a otros a subir? Aunque eso va fuera de nuestro "inyectado i

Decorativos con la gracia de Jesús

En cuanto a las mujeres, quiero que ellas se vistan decorosamente, con modestia y recato, sin peinados ostentosos, ni oro, ni perlas ni vestidos costosos. 1 Timoteo 2:9 ¿Habría de extrañarnos que Dios conozca la vanidad de nosotras? Para nada, los tiempos y las modas han cambiado, y aun las mujeres seguimos "compitiendo" con la ropa y el lucir "maravillosas", no solo bien, sino "espectaculares". El tema de mujeres decoradas o no ha sido causa hasta de divisiones en la fe.  En mi opinión, muy personal, como si Dios hubiese sacado del endemoniado gadareno, en lugar de "Legión", maquillaje,  accesorios y productos para el pelo. ¡Hey chicas! Sigan vistiéndose "fabulosas", o ¿vamos a negar que parecemos "super poderosas" en unos tacones? De lo ostentoso, hay dos definiciones: 1.Que muestra un lujo y riqueza excesivos. 2.Que se hace con ostentación o exageración para que los demás lo vean. Y en ello, estamos muy claros que p

Acepta las correcciones de Dios

"Si quieres ser sabio, acepta las correcciones que buscan mejorar tu vida.  Quien no acepta la corrección se hace daño a sí mismo; quien la acepta, gana en entendimiento. Proverbios 15:31-32" Estos son versos que todos los padres quisieramos ver "enmarcados" en una pared de la habitación de "nuestros hijos". "De nuestros hijos..." Sí, por supuesto, en la pared de ellos; yo soy la mamá (o el papá), ya soy tan adulta y tengo tanta experiencia vivida que sé todo lo que puedo hacer para criar a mis hijos... Yo soy una mamá de "libros", me gusta consultar lecturas,  cuando mi primera hija nació,  yo andaba el primer año con un libro debajo del brazo casi todo el tiempo, ahora,  inmediatamente veo algun suceso "nuevo" en mis hijas,  voy a Mr. Google y le pregunto. De verdad toda esa dinámica ayuda, los foros de padres y madres, leer las experiencias de los demás, te da parámetros,  te consuela saber que tal situación,  por dif

Razones para el cambio

Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Romanos 12:1 Razones para el cambio Aparte de querer agradar o complacer a los demás,  ¿Cuáles han sido o serían nuestra motivación para hacer cambios en nuestra vida? ¿Ser mejor persona? o ¿estamos cansados de vivir en decadencia, nos  sentimos vacíos, o talvez en la situación que estamos, no podría ser peor? ¿No podría ser peor? Siempre recordaré un pastor que nos repetía, "podría ser peor". Es importante saber, que nisiquiera el estar "cansado" de vivir o hacer las cosas mal, son razones suficiente para recuperarnos y más importante aun, para sostener "la recuperación". Y la gente que hoy parece complacida con nuestro cambio, un día se acostumbran y nos exigirán más y más. .. Si mi única razón para vivir sana es que ya no estoy donde estaba o ya no soy lo q

Contando desgracias...

Lleguemos ante él con acción de gracias, ... Porque él es nuestro Dios y nosotros somos el pueblo de su prado; ¡somos un rebaño bajo su cuidado! ... Salmos 95:2, 7 ¿Contando "desgracias"? Vi en una serie de tv, un grupo de amigos celebrando el día de acción de gracias de un modo peculiar; cada uno contaba que tan malo había sido algun día de acción de gracias anterior.  Como es una serie de comedia, a pesar de los penosos momentos de cada uno, terminaban riéndose y recordando como salieron de cada aprieto. No se trata de hacer una competencia de que tan mal estaba yo o el otro, ni de porque Dios me sacó de un problema peor que a otro. Pero la verdad, que es impresionante recordar de que Dios nos ha librado y gozarnos en el lugar a donde nos ha traído. Puedo sentarme por horas a contar anecdotas de mi vida, y aunque tengo momentos que han sido super difícil,  tengo muchas más historias que me tiran al suelo a reir. Un hermano en la fe me dijo un día: "Keyla, tu eres

La mirada en Cristo, 2

Mis ojos están puestos siempre en el Señor , pues sólo él puede sacarme de la trampa.Salmos 25:15 David dijo "sacarme de la trampa", ya estaba dentro de ella, como muchos ya lo estamos. ¿Cuanto hizo David para librarse de sus enemigos? ¿Cuanto hago yo para salir de la trampa en la que caí? David aprendió y vivió que, solo sus saltos no lo sacarían del peligro, ni del que lo asechaba ni del que ya lo tenía rodeado.  Entendió que confiar en sus fuerzas, lo apartarían de quien prometió ser su fortaleza. Tener los metodos de escape puede funcionar, aunque te cueste tiempo y mucho esfuerzo, pero solo cuando miramos hacia donde vamos realmente al momento de salir de la trampa, es lo que definirá si persisto en salir o me rindo a quedarme atada sin luchar o corro tan lento que el enemigo me pueda alcanzar. Dios es fiel, no hay muralla que lo contenga, no hay promesa que no cumpla, no existe trampa que nos retenga cuando como Abraham miremos como si ya hemos llegado a nuestra me

La mirada en Cristo

Mis ojos están puestos siempre en el Señor , pues solo él puede sacarme de la trampa. Salmos 25:15 Motivaciones, Recuerdo que preparaba la ultima leche de mi hija mayor con avena, yo detesto la avena, antes no podía ni tocar la olla dónde se había preparado avena.  mami me dijo la receta y yo metódicamente echaba los ingredientes, ni una pizca menos o más de azucar, porque juro que en un año, nunca probé esa leche de mi hija chiquita!!! Sabía que prepararla así, con avena, la alimentaría bien, pero eso no me motivaba a probar si estuvo muy dulce o no. Buscar motivaciones para cada proyecto, meta, tarea, es esencial. No es que no podamos emprender algo en "frio", de hecho, posiblemente nos daremos cuenta al levantarnos solo con la alarma del despertador; la diferencia se sentirá cuando busquemos razones para sostener lo que arrancamos. Mirar a Jesús en la cruz, a Dios, su amor, fidelidad y sus promesas para los que seguimos caminando.  Mirar a Cristo cuando quiero detene

¡Cuánto te amo, Señor , fuerza mía!

¡Cuánto te amo, Señor , fuerza mía! Salmos 18:1 ¿No quieres levantarte? No encuentras más motivos que el despertador para sentarte en la cama? Como me despertaba mami: VAMO' ARRIBA!!! Recuerda que nuestra vida es más que la rutina; nuestro levantarnos y acostarnos, dirigidos por El Señor,  no son solo por inercia. Cuando te levantas de tu cama, ya comienza la nueva misión del día,  tu trajín diario tiene un propósito. Piensa en todo lo que te espera, lo que te gustaría que sucediera HOY! !! Piensa en una persona a la que podrías contarle de Jesús,  envía a tus hijos al colegio con sus bendiciones y una gran sonrisa que refleje que cada día tienes una aventura en Cristo en el lugar donde estes. Y sobretodo, recuerda que Dios es tu fortaleza,  tu más alto refugio, quien te cuida y te guía en cada paso que darás hasta que llegues a tu cama al final del día! !! Levántate, donde quiera que estés, Dios está contigo. #meditandounpoco

Sigamos caminando...

...Dejemos de hacer lo malo, sigamos a Cristo, y dejemos de pecar para no morir. Ya sabemos que debemos confiar en Dios,Hebreos 6:1 Los inicios en la fe cristiana, para mi, fueron tan emocionantes; comenzar a descubrir la verdad en la Biblia, después de solo haberla leído como "historias", conocer que soy libre en Cristo, que pagó Jesús por mis pecados, que ya no vivo en condenación en Él.   Son verdades hermosas. En la iglesia, pasar al frente y un día entender que yo sin Dios era nadie; bautizarme y declarar públicamente de quien soy ¿qué decir?  Toda una aventura comenzar a caminar con Jesús. Dan ganas de repetir todo eso una y otra vez, algunas cosas las hacemos, de hecho, los que ya estamos comprometidos, cuando hacen el llamado, pasamos al frente para volver a comprometernos. En el mismo versículo dice:  "Dejemos de ocuparnos de las primeras enseñanzas que se nos dieron acerca de Cristo , y no sigamos hablando de cosas simples." Los noviazgos no son etern

No por obras ni por fe

Cito: "De la narración sobre Escila y Caribdis surge una expresión: «Estar entre Escila y Caribdis», vale decir, «estar entre la espada y la pared», o sea, en un problema de difícil (si no imposible) solución." Escila y Caribdis, son dos Monstruos marinos de la mitología Griega, nombrada por varios autores, la más famosa: La Odisea. Estos monstruos marinosde la mitología griega situados en orillas opuestas de un estrecho canal de agua, tan cerca que los marineros intentando evitar a Caribdis pasarían muy cerca de Escila y viceversa. Según las notas, Escila es descrita bastante rara y fea, con una combinación de pez, serpientes, cabezas de perros; Caribdis, tragaba enormes cantidades de agua tres veces al día y las devolvía otras tantas veces, adoptando así la forma de un remolino que devoraba todo lo que se ponía a su alcance. Ulises, el personaje de La Odisea llega a sugerir a los navegantes, que era mejor irse del lado de Escila, pues aunque ambos monstruos eran aterra

Madre soltera en Cristo

Dios ha provisto a la mujer de una fuerza impresionante, de hecho, desconocemos su magnitud.  Vamos descubriendo en medio de circunstancias  (buenas y malas), nuestras capacidades, tanto de irse un día de playa con toda la comida empacada como cuando tiene que amanecer en un hospital con un hijo enfermo. La mujer virtuosa de Proverbios, tiene esposo y aun así explaya sus habilidades. La mujer es catalogada servidora (ayuda idonea), no dueña de sus virtudes, pero ojo!!! El hombre tampoco se pertence, TODOS rendimos nuestros roles y dones a Dios. La madre tiene la capacidad de criar sus hijos sola, puede renunciar de tomarse el último vaso de agua porque sus hijos tienen sed. Si, las madres son las encargadas de sus hijos, mas no las únicas responsables del mensaje que ellos reciben. Le dije a mi hija: Soy madre soltera, claro que las estoy criando "sola", claro que puedo, con la ayuda de Dios saldremos adelante, con lo que falte, con lo que sobre. Pero trata, en la medid

Dios en mi angustia

Aunque digo: «Me encuentro muy afligido», sigo creyendo en Dios. Salmos 116:10 En el verso siguiente a este, David, en su desesperación, les dice "mentirosos" a todos (v.11), y ese  "a todos" es casi seguro que incluye a Dios. Y usted y yo sabemos que no es cosa rara que en momentos difíciles, no solo estemos enojados con Dios, sino que lleguemos a pensar que todo es una mentira.  Si soy la única que ha pasado, después de David, por ese pensamiento, entonces lo estoy confesando. Yo me pongo molestosa con Dios, cuestionandolo, le lloro mis dudas, le digo que no creo que en sus promesas yo no estoy incluida y mi mente inventa un panorama aterrador lejos de creer la verdad de Dios. Entonces, mi percepción de la situación que yo esté viviendo, se agrava, y es lo normal, porque mis temores mal infundados, están alejando mi mente de la única solución a mis angustias: Dios. ¿Cuál es la reacción de Dios a nuestra rabieta? Nos escucha, nos deja gritar y nos pone atenci

Verdadero Pan de Vida

—Yo soy el pan de vida —declaró Jesús—. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed. Juan 6:35 Como la comida esta "últimamente" tan cara, a los que se le hace sumamente difícil producir para comprarla, si le dijeran que le integrarán un chip que le eliminará esa necesidad de comer, no dudaría en hacerlo. Pero aunque lograras desarrollar alguna técnica de meditación profunda para eliminar la necesidad de comer, ya sabes que tu mente y tu cuerpo en algun momento se deconectarán,  pues necesitamos todo lo que implica la nutrición en el proceso hasta de una simple comida. Al parecer, la necesidad de comer, el hambre, ha sido de motivación para perderse de bendiciones, como cuando Esaú cambió su primogenitura por un plato de lentejas; comer ha servido de reposición despues de una larga prédica a más de cinco mil personas. Dios ha sido fiel al proveerles alimento a un pueblo en un desierto, les dió mana, codornices y les dio agua d

Depositen en Él toda ansiedad

Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes.  1 Pedro 5:7 Un verso que, pareciera rebuscado después de acabar de ver una película que removió en mi recuerdos, que si bien algunos me hacen reír hoy, a medida que los voy contando voy cayendo en cuenta en "donde estaba". Una prédica que escuche hoy,  entre otras recomendaciones, me invitaba a examinarme, recordando MI pasado; saber de donde vengo, me ayudará a aceptar dónde Dios me ha traído y que nunca seré igual. A modo de chiste, he contado como en la adolescencia, mi apariencia era "crítica".   Llegue a niveles de cuidado que rozaban la ridiculez,  y no podría entrar en detalles sin que se me haga hoy un nudo en el estomago. Desde hacer más de 5 horas intensas de ejercicios, poner a un amigo, que nunca ha sido estilista, a laciarme el pelo, quedando el y yo con los dedos achicharrados, porque ni el ni yo teníamos habilidades cosméticas, hasta ponerme un delineador de ojos a la perfección (de pince

Refugio en Cristo

Pero yo le cantaré a tu poder, y por la mañana alabaré tu amor; porque tú eres mi protector, mi refugio en momentos de angustia.  ... ¡Tú eres el Dios que me ama! Salmos 59:16-17 Sabes que el mal te acecha, estás convencido que al poner un pie fuera de tu casa serás devorado por los enemigos... tranquilo, no es delirio de persecución;  a menos que estés medicado por un psiquiatra,  este acecho es cierto. El que anda en malos pasos, sabe que debe cuidar su espalda, eso sería lo lógico,  pero muchos no tienen nada que ver con problemas y alguien esta en la puerta esperando para atacarlo. El enemigo ¿está confundido? No.  Este está claro de que eres tú al que debe atacar.  Como los hombres que el rey Saúl mandó a vigilar la casa de David para matarlo, sabían a quien debían matar. Llegan momentos difíciles que nos acorralan, están bloqueando nuestra puerta de salida del problema, porque si damos un paso fuera, es seguro que nos atacarán, entonces tenemos que volver a entrarnos en el

Libertad en Cristo

Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud. Gálatas 5:1 Una asocia la palabra "esclavitud", con latigos, cadenas y cosas hechas a la fuerza y en contra de nuestra voluntad. Sin embargo, algunos llegamos a ser esclavos por nuestros propios deseos, posiblemente,  nadie tenga que encaminarnos hacia algun yugo. Y es que puede que ya después que estamos encaminados en la fe, sabiendonos "libres" en Cristo, "seguros" de conocer su Verdad, comencemos a caer en "rituales" que pueden ser muy personales y los que convertimos en la "real" base de nuestra salvación. Ustedes estaban corriendo bien. ¿Quién los estorbó para que dejaran de obedecer a la verdad?Gálatas 5:7 Pablo hace una justificación,  como diría una amiga, algo "maternal".  Para las madres sus hijos siempre habrán sido inducidos por alguien más para desviarse.  Y aunque aveces es ci